



Un barco alemán de gran relevancia histórica, capturado por los Estados Unidos tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, ha sido transformado en una prestigiosa escuela de formación para oficiales. Este navío, conocido como el Eagle, ha navegado a través de los mares del mundo desde el año 1936 y, actualmente, se ha convertido en una atracción destacada en el muelle turístico de Puntarenas.
Con una impresionante longitud de 295 pies, el barco tiene la capacidad de mover 1.784 toneladas cuando está a plena carga. Su diseño se caracteriza por la presencia de tres mástiles y, cuando sus velas están totalmente desplegadas, estas abarcan un área de 1,983 metros cuadrados. Esto no solo resalta su robustez, sino también su belleza y funcionalidad en el mar.
Dentro del barco Eagle, se lleva a cabo un riguroso entrenamiento destinado a preparar a las futuras fuerzas de seguridad. Este espacio puede albergar hasta ocho oficiales, 50 tripulantes, y un total de 150 cadetes o aspirantes a oficiales. La base principal de esta admirable academia es la nueva Academia de Londres ubicada en Connecticut, donde se forman oficiales cualificados y competentes.
Es relevante mencionar que el Eagle es el único velero en activo dentro de los servicios marítimos estadounidenses, lo que lo convierte en un emblema significativo de la formación naval. Entre sus pares, ocupa un lugar destacado como uno de los cinco barcos de capacitación de su tipo que existen en el mundo entero.
Un trofeo de guerra llamado águila
De acuerdo con la Guardia Costera, el barco Eagle fue construido originalmente en 1936 por el famoso astillero Blohm & Voss situado en Hamburgo, Alemania. Desde sus inicios, el barco ha desempeñado un papel fundamental como escuela de cadetes para la Armada alemana, y durante la Segunda Guerra Mundial, estuvo al servicio de dicha armada.
Al finalizar el conflicto bélico, el barco pasó a formar parte de la historia de los Estados Unidos, marcando así un nuevo capítulo en su legado.
Nota Más: Eagle School de la Guardia Costera de los Estados Unidos
“El 15 de mayo de 1946, el barco alemán conocido como Eagle navegó hacia la costa de los Estados Unidos, iniciando su travesía desde Bremerhaven, Alemania, con destino a New London, Connecticut. Durante su travesía hacia los Estados Unidos, este emblemático barco siguió la misma ruta que Colón utilizó a través del Atlántico Medio, enfrentándose incluso a un huracán. Sin embargo, llegó a salvo a Nueva Londres», recuerda la Guardia Costera.
Un hecho curioso y sorprendente es que el barco Eagle tiene cuatro gemelos en el mundo: el Mircea de Rumania, el Sagres II de Portugal, el Gorch Fock de Alemania y El Tovarich de Rusia.
Fotos cortesía de la embajada de los Estados Unidos