ECUADOR: Daniel Neloa su presidente elegido



El presidente Daniel NOVOA ha logrado alcanzar una significativa victoria en la segunda ronda de elecciones, llevada a cabo este pasado domingo en Ecuador.
ECUADOR: Daniel NOVOA, su presidente elegido
De acuerdo con los resultados oficiales emitidos por el Consejo Electoral Nacional (CNE), con el 90.93% de las actas registradas, el Presidente Daniel NOVOA ha conseguido captar el 55.92% de los votos válidos. Su principal competidora, la correísta Luisa González, obtuvo un 44.08% de los votos.
De este modo, NOVOA, quien representa al movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), asume el mandato completo para el período 2025-2029, después de haberse presentado a elecciones anticipadas en 2023.
«Esta victoria es histórica, logramos una diferencia de más de diez puntos.» afirmó NOVOA en una declaración ante los medios desde su casa en el Olón Spa.
Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, expresó que «la autoridad electoral está convencida de que la dupla ganadora corresponde al liderazgo de NOVOA.»
«Estamos aquí para felicitar sinceramente a quienes han logrado ganarse la confianza del pueblo ecuatoriano«, añadió Atamaint en su intervención.
En contraste, Luisa González ha cuestionado la validez de los resultados de esta segunda ronda presidencial, demandando un recuento de votos y la apertura de urnas, argumentando que persisten dudas sobre la transparencia del proceso electoral.
«No puedo aceptar que exista un pueblo que prefiera la mentira en lugar de la verdad«, declaró González desde Quito, en un mensaje dirigido a sus seguidores y al Consejo Electoral Nacional (CNE).
El candidato, que cuenta con el apoyo del ex presidente Rafael Correa, ha señalado que no reconocerá los resultados hasta que se realice una revisión exhaustiva del conteo.
Este triunfo representa la segunda victoria de NOVOA sobre el correísmo, después de haberlo hecho en 2023. Esta también marca la tercera ocasión en que el movimiento del ex presidente Rafael Correa, quien se encuentra refugiado en Bélgica tras ser condenado por corrupción, sufre una derrota en las elecciones ecuatorianas. Las anteriores derrotas de la Revolución Ciudadana ocurrieron en 2021 y durante las elecciones anticipadas posteriores a la disolución del Congreso por parte de Guillermo Lasso.
Según la autoridad electoral, aproximadamente el 83% de los 13.7 millones de votantes registrados ejercieron su derecho al voto. También se reportó un 6.71% de votos nulos y un 0.65% de votos en blanco.
El día de la votación se desarrolló de manera normal en la mayor parte del país, con los centros de votación abiertos desde las 07:00 hasta las 17:00, cumpliendo con las diez horas establecidas por ley.
A las 08:00, más del 95% de las mesas de votación ya estaban instaladas y funcionando con «absoluta normalidad«, según lo declarado por la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Durante la tarde, la afluencia de votantes fue notable: para la 1 p.m., se reportó que el 41% de los votantes ya había ejercido su derecho, lo que indicaba que se esperaba una participación similar a la de la primera ronda de febrero, que fue del 82% del registro.
La elección del 13 de abril tuvo lugar bajo estrictas medidas de seguridad. En la víspera, el gobierno anunció un estado de excepción en Quito y en siete provincias del país, así como en el sistema penitenciario, en respuesta a la ola de violencia que afecta al país. Fuente: Infobae