El comité legislativo que se encarga de investigar las supuestas irregularidades en el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica, se reunió el martes con los espectadores y la atención se centró en Jorge Granados, quien ocupa el cargo de Director de Infraestructura y Técnica. Durante la audiencia, se abordaron varios problemas, aunque el eje principal de la discusión fue el proyecto de construcción del nuevo Hospital Carthage.
La secretaria general de CAJA, Marta Esquivel, junto a la Junta Directiva, expresó que Granados reportará a la oficina en julio de 2024. Según el director, esta reunión fue consecuencia de la reacción frente a una transacción que la subsecretaria General, Paulina Ramírez, había informado. La subsecretaria se encontraba en medio de un análisis para clarificar los criterios técnicos necesarios para la adquisición por parte del país en relación al proyecto de Cartago en Guarco.
Granados explicó que «una semana después de recibir la consulta del subdirector, la junta tomó la decisión de enviarme de vacaciones. A mi regreso, la situación había cambiado», refiriéndose a su posición dentro de la institución. «Fue una serie de hechos que llevaron a que estas decisiones se alentaran por el Hospital Carthage», lo cual dejó claro que él no había enviado el valor de la referencia requerido, defendió.
Asimismo, el gerente hizo mención de la persecución que enfrenta Esquivel, quien está acusada en el caso de Barrenador, relacionado con el premio EBAIS en diez áreas de salud destinadas a cooperativas. Granados respondió a la consulta hecha por el subdirector Luis Diego Vargas sobre la categoría de Libera Progresiva (PLP), afirmando: «Creo que sí». Al respecto, añadió, «Para mí, no hay duda de que mi suspensión está vinculada a los negocios que mantenía con Paulina Ramírez”.
Consulte más: Van der Laat y Jiménez construirán un nuevo hospital en Cartago después de leer la acumulación de CCSS
No hay criterios en contra
La Junta Directiva de Chavel se ha mostrado en contra de la construcción del nuevo Centro Médico en el área del premio; sin embargo, el proceso avanza. Después de que la empresa mexicana ganara la subasta, la Junta de Caja fue dirigida a la firma Van der Laat y Jiménez, quienes supervisarán el proyecto. Durante la reunión del martes, el director de infraestructura aseguró que no existe un solo criterio o informe que contradiga el trabajo de construcción del nuevo hospital en la metrópoli antigua.
Granados reiteró: «Nunca he tenido ningún criterio técnico en contra de una organización que pudiera llevar a cabo esta tarea. No hay criterios técnicos que desestimen este proceso». Asimismo, el director recordó que «el país y el Hospital Carthage son ejemplos de inteligencia y se han encargado de investigar el proyecto de manera exhaustiva con un enfoque técnico».
País para construir un nuevo hospital de Cartago. (Foto Tomás Gómez/The Observer)
La obra
El nuevo hospital se posicionará como la mayor infraestructura jamás construida en la historia del CCS, con una inversión total de $398 millones. Esta cifra no solo incluye la construcción de las instalaciones, sino también el diseño, el equipamiento y el mantenimiento correspondiente durante el período de garantía.
Según la información proporcionada por la CAJA, la infraestructura moderna contará con:
- Seis edificios organizados en dos bloques, con una capacidad de 434 camas que pueden ampliarse a 457
- Diez quirófanos
- Un bloque ginecoobstétrico
- Áreas de terapia intensiva
- Aparatos de imagenología
- Consultorios externos para todas las especialidades existentes
Se espera que el nuevo hospital comience a operar dentro de 252 semanas, una vez que el contrato haya sido formalizado. Según el Dr., esta decisión fue «tomada con transparencia y precisión técnica, para garantizar que la provincia de Cartago disponga de una infraestructura moderna, segura y efectiva». Este proyecto, además, beneficiará a más de 500 personas.