El clima en Costa Rica: la masa de aire seco reducirá la lluvia este miércoles, anunciando el IMN

Este miércoles, una masa de aire más seca comenzará a influir en las condiciones del clima en Costa Rica, lo que resultará en una disminución gradual de la humedad atmosférica en la región. Las predicciones meteorológicas proporcionadas por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) indican que esta situación generará un mayor nivel de estabilidad en gran parte del país.
El IMN anticipa que durante las primeras horas del día, especialmente en la madrugada, se presentará un panorama de nubosidad variable, así como la posibilidad de algunas lluvias ligeras esporádicas en las regiones del Caribe y la Zona Norte. Esta interacción meteorológica será un fenómeno común en este periodo.
Sin embargo, se proyecta que la capa de nubes comenzará a disiparse hacia el final de la mañana, lo cual dará paso a un ambiente mucho más despejado. De esta manera, se espera que los cielos sean más claros, aumentando la sensación de calor en diferentes áreas. En el Valle Central y el Pacífico Norte, se prevén condiciones de pocas nubes y cielos más despejados con temperaturas elevadas acompañadas de vientos, que pueden oscilar entre moderados y fuertes.
«A lo largo del día, no se pronostican lluvias significativas en estas regiones”, indicó el IMN, lo que sugiere que la mayoría de la población puede disfrutar de condiciones climáticas favorables.
En particular, el Pacífico Central y Sur experimentarán cielos parcialmente nublados, ya que las temperaturas seguirán elevadas, con la posibilidad de algunas lluvias aisladas, que podrían ir acompañadas de tormentas durante la tarde. Esto significa que se deben tomar precauciones mientras se disfrutan las actividades al aire libre.
Observe más: April trae un zenith -son, altas temperaturas y el comienzo de la temporada de lluvias
Sol cenital
Uno de los fenómenos climáticos que se distingue durante esta Semana Santa es el movimiento del sol cenital, donde el sol se posiciona directamente sobre el territorio nacional, lo que incrementa la radiación y la temperatura percibida. Este fenómeno astronómico no solo tiene implicaciones climáticas, sino que también se traduce en un aumento notable de la temperatura en casi todas las regiones del país.
“Después del miércoles, se prevé que la situación se mantenga clara. Las temperaturas se volverán significativamente más cálidas, y habrá una notable reducción en la nubosidad en casi todo el territorio nacional, lo que hará que la semana presente un clima mucho más cálido de lo habitual”, señaló Daniel Poolo, meteorólogo del IMN. Este sol cenital transitará por el país de sur a norte hasta el 19 de abril.
Respecto a las temperaturas esperadas para la semana, a continuación se detallan los valores pronosticados en diferentes regiones:
- 39 ° C en Guanacaste
- 36 ° C en el Océano Pacífico Central
- 34 ° C en el Océano Pacífico Sur
- 35 ° C en el valle central (especialmente en Alajuela)
- 34 ° C en el mar Caribe
- 36 ° C en la zona norte