El Comité de Tierras presenta dos propuestas de PLP con el objetivo de disminuir los impuestos.

El Comité de Asuntos de Maestría de la Asamblea Legislativa ha tomado una decisión significativa al aprobar, con una votación mayoritaria, la presentación de dos proyectos de ley que fueron iniciados por los diputados de el Partido Progresista de Libertad (PLP). Estos proyectos de ley tienen como objetivo la eliminación de ciertos impuestos y incrementos que afectan a la población costarricense.
El primer proyecto, identificado con el número 23,388, propone la eliminación del artículo 11 de la Ley de Navegación. Esta legislación actualmente contempla un impuesto que se aplica a diversos productos. Según el diputado Feinzaig, este impuesto es clasificado como un impuesto especial que grava el vestuario y las bebidas refrescantes. Señaló que este impuesto establece un monto fijo que se ajusta trimestralmente conforme a la inflación, lo que significa que los costos para los consumidores pueden fluctuar en función de esta variable económica.
“Consideramos que es inaceptable para el consumidor”, afirmó Feinzaig, haciendo referencia a la postura del gobierno que, durante el año anterior, incluso en un contexto de deflación, había optado por ajustar otros impuestos, como el del ingreso, a la baja. Sin embargo, los impuestos que gravan productos específicos, como el vestuario y refrescos, se mantuvieron sin cambios, lo que crea una situación desfavorable para los ciudadanos.
Además, el representante liberal expresó su desconcierto por la falta de apoyo de otros diputados legislativos, así como por la oposición del Ministerio de Finanzas, que se pronunció en contra de la iniciativa presentada por Kattia Cambonero, quien formaba parte del PLP en ese momento. “Nuestra intención era aliviar la carga fiscal que recae sobre los costarricenses, promoviendo un impuesto fijo que no se vería afectado por correcciones trimestrales, pero muchos otros se manifestaron en contra, ignorando el impacto en los consumidores”, añadió Feinzaig, quien evidenció su frustración por el rechazo a la propuesta.
Feinzaig lloró la lista. (Archivo/la foto del observador)
SOA sin impuesto al valor agregado
El segundo proyecto legislativo que ha sido presentado fue impulsado por Jorge Dengo, quien fue CEO adjunto del PLP y renunció en mayo de 2024. Esta iniciativa busca eliminar el impuesto al valor agregado (IVA) sobre el seguro de automóvil obligatorio. Este seguro, conocido como SOA, es un requisito impuesto a todos los propietarios de vehículos que deben pagarlo anualmente.
“El seguro obligatorio ya es un cargo que todos los conductores deben cubrir, por lo que al menos queríamos que el IVA sobre este fuese eliminado”, explicó Feinzaig. El legislador resaltó que uno de los elementos centrales de su campaña en las elecciones de 2022 fue el compromiso de eliminar cerca de 90 impuestos, y hasta la fecha han continuado persiguiendo esta meta. Sin embargo, subrayó que no es solo responsabilidad del PLP lograr estas reformas.
Feinzaig también advirtió que lo que ocurrió el pasado miércoles con ambos proyectos, que no recibieron el respaldo necesario, es un reflejo de la realidad política que enfrentan al presentar nuevas propuestas. Existe la posibilidad de que otras iniciativas que esperan ser discutidas en el ámbito legislativo también puedan encontrar el mismo destino, enfrentando la falta de apoyo que han experimentado en el presente.