– El CR MEP Observador no permitirá tatuajes, maquillaje, piercings y uñas pintadas a partir del año escolar 2026. – Noticias cr

La Secretaría de Educación Pública (LEP) informó este miércoles los nuevos lineamientos del reglamento interno que regirán los centros educativos a partir del ciclo escolar 2026.

Se trata de una medida unificada que sólo permitirá excepciones para aspectos médicos, culturales y técnicos, por ejemplo para estudiantes indígenas.

Las medidas se aplican a estudiantes de todas las edades, es decir, desde preescolar hasta secundaria.

El reglamento no permite tatuajes permanentes o temporales en ninguna parte del cuerpo. Si algún estudiante es detectado con este tipo de tinta será reportado al Patronato Nacional de la Infancia (PANI). La única excepción a esto son los estudiantes mayores de edad en ofertas educativas adecuadas a su edad.

Si un menor ya tiene un tatuaje, los responsables deberán comunicarlo al centro educativo.

También estará prohibido el maquillaje durante el horario escolar. Esto incluye pintar uñas, labios, mejillas, ojos, cejas y pestañas.

«No está permitido el uso de pestañas postizas», se lee en la directriz.

Tampoco se permitirá el ingreso a personas con uñas postizas y, en el caso de uñas naturales, la longitud no podrá exceder los tres milímetros.

Todo lo anterior sólo estará permitido en eventos y festivales culturales, así como en cursos de estética y estilismo.

También se prohibirán las pestañas y las uñas postizas. (Foto tomada de Freepik).

vello facial

En el caso de los hombres, el bigote y la barba no deben cubrir excesivamente el rostro, afirmó el eurodiputado.

Además, tanto para hombres como para mujeres, no podrán usar pulseras, cadenas, anillos, cintas, pegatinas faciales, cuentas, piercings, expansores e implantes transdérmicos o microdérmicos.

Sólo se permitirá un arete o aro en cada lóbulo de la oreja.

Los estudiantes de programas para jóvenes y adultos están exentos de estas reglas.

Según el Ministerio, las nuevas directrices permitirán el orden, el respeto y el sentido de pertenencia.

«Regular la apariencia responde a un objetivo educativo: enseñar que toda sociedad tiene normas y que la libertad se ejerce con responsabilidad y respeto», informó el eurodiputado en un comunicado.

El Ministerio ordenó a todos los centros educativos actualizar su normativa antes de febrero de 2026.

La imagen principal es ilustrativa.

Entrada relacionada