# Etiquetas
#Nacionales

El defensor del pueblo anuncia una investigación sobre el papel de los bancos públicos en el financiamiento del sector agrícola

La Oficina del Defensor del Pueblo ha dado inicio a una investigación que indaga el papel fundamental de los bancos públicos en la financiación del sector agrícola no exportal en Costa Rica. Esta iniciativa tiene como finalidad principal determinar si el apoyo brindado a este sector se realiza desde una perspectiva de derechos humanos y en consonancia con un desarrollo sostenible, tal como fue declarado por la propia entidad.

Con el fin de lograr una evaluación exhaustiva, se realizarán análisis en diferentes áreas clave, que incluyen aspectos relacionados con la productividad del sector, el acceso al crédito disponible para los agricultores, así como la reducción de las brechas sociales y económicas que afectan a la población. Además, se planea llevar a cabo una comparación exhaustiva entre las entidades bancarias involucradas y una revisión crítica de las leyes vigentes que rigen este ámbito.

El enfoque del estudio se centra principalmente en los bancos estatales que operan en conformidad con la ley orgánica del sistema bancario nacional, específicamente la ley no. 1644. Según el defensor del pueblo, esta normativa establece criterios específicos y regulaciones sobre la forma en que deben ser asignados los créditos al sector agrícola, una directriz que se buscará verificar en el proceso de investigación.

Solicitud de Información y Datos del Banco de Costa Rica

El defensor del pueblo ha comunicado que ya ha solicitado información relevante tanto del National Bank (BN) como del Banco de Costa Rica (BCR). Esta solicitud busca obtener una visión clara sobre las políticas, normas y criterios internos que ambos bancos utilizan para definir las condiciones específicas del crédito en el sector agrícola.

Adicionalmente, se ha consultado a las instituciones bancarias si cuentan con programas especiales diseñados para brindar apoyo a grupos vulnerables, como pequeños productores, mujeres que residen en áreas rurales, jóvenes emprendedores y adultos mayores. Otra parte de la consulta involucra la existencia de líneas de crédito que fomenten prácticas agrícolas sostenibles, tecnologías respetuosas con el medio ambiente o iniciativas relacionadas con la adaptación al cambio climático.

El defensor del pueblo ha solicitado que se proporcionen datos correspondientes a los últimos diez años, que abarquen información como el monto total de créditos agrícolas otorgados anualmente, el número total de beneficiarios, las tasas de interés promedio aplicadas y la participación del sector agrícola dentro de la cartera de créditos de cada banco.

Asimismo, se busca determinar si los bancos han rechazado ciertas solicitudes de crédito y las razones específicas que han llevado a tales decisiones. Otros aspectos que se pretenden esclarecer son si las entidades bancarias ofrecen asistencia técnica u orientación a los productores, tanto previa como posterior a la concesión del crédito, además de identificar las barreras que impiden el acceso al crédito, en especial para mujeres, jóvenes y adultos mayores.

Por último, se ha consultado a los bancos si colaboran con instituciones como el Instituto de Desarrollo Rural (Interder), el Ministerio de Agricultura y Vida (POW) o el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), lo que podría proporcionar un contexto más amplio sobre el soporte institucional para el sector agrícola.

El organismo del defensor del pueblo resaltó que esta investigación tiene como objetivo principal promover un financiamiento más justo, inclusivo y sostenible para el sector agrícola en Costa Rica, asegurando que se respeten los derechos de todos los actores involucrados y se fomente un desarrollo equilibrado en el país.

El defensor del pueblo anuncia una investigación sobre el papel de los bancos públicos en el financiamiento del sector agrícola

León Marino Parrita: Observación inusual en Costa

El defensor del pueblo anuncia una investigación sobre el papel de los bancos públicos en el financiamiento del sector agrícola

Circuito corto en el edificio de la