El dólar sigue en ascenso: su valor continúa aumentando; genera preocupación para algunos y alivio para otros, según News.


Este lunes, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al colón costarricense ha aumentado una vez más en el mercado de divisas (Monex), alcanzando un último precio de ¢511.10, según los datos publicados por el Banco Central de Costa Rica (BCCR). Este incremento marca una prolongación de la tendencia alcista que comenzó el jueves anterior, cuando la divisa estadounidense cotizaba a ¢507.80.
A pesar de que el aumento puede parecer moderado a simple vista, es un fenómeno que ya ha comenzado a generar un impacto significativo entre los importadores, las empresas que operan en dólares y aquellos costarricenses con deudas en esa moneda. El promedio ponderado del tipo de cambio también reflejó esta misma tendencia ascendente, cerrando el lunes a ¢511.43, cifra que supera los ¢509.29 del viernes y ¢507.32 de la semana anterior (jueves).
El cambio en el comportamiento del tipo de cambio del dólar ocurre en un contexto internacional convulso. Justo un día antes de este ascenso, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de nuevas «tarifas recíprocas» sobre varios países, incluyendo a Costa Rica. Aunque los efectos directos de estas políticas aún no se han sentido en la economía nacional, los mercados tienden a reaccionar ante la incertidumbre global.
Para el ciudadano costarricense promedio, un incremento en el tipo de cambio puede traducirse en un aumento en los precios de productos importados, que van desde alimentos hasta artículos electrónicos, lo que representa un mayor desafío económico, especialmente para aquellos con deudas denominadas en dólares. Por otro lado, los exportadores podrían beneficiarse de esta tendencia, ya que recibirían más colones por cada dólar que facturan.
Por lo tanto, el comportamiento del tipo de cambio será un aspecto crucial a observar en los próximos días. El público estará atento a los movimientos que realice el BCCR y a otros factores externos que podrían seguir influyendo en el mercado cambiario.