# Etiquetas
#Internacional

El ex canciller colombiano asegura que Petro sufra de «adicción a las drogas»

Recientemente, el exgobierno de Gustavo Petro ha arrojado acusaciones incendiarias, afirmando que el presidente izquierdista padece una adicción a las drogas. Estas afirmaciones han sido de inmediato desmentidas por Petro, quien ha enfrentado acusaciones similares en el pasado sin que se presenten pruebas concretas. La controversia se intensificó el miércoles cuando el ex ministro Álvaro Leyva, un aliado político cercano y ex canciller de Colombia, publicó una carta en la red social X donde revelaba detalles sobre el supuesto comportamiento del presidente durante un viaje a París por motivos diplomáticos.

Tico respetado salva agua

Ex canciller Colombia Asegura que Petro sufra de «adicción a las drogas»

Leyva mencionó que durante su estadía en París, observó comportamientos que lo llevaron a sospechar de un problema serio de adicción en el mandatario. Indicó que Petro permaneció desaparecido durante dos días durante la visita oficial de octubre de 2023 a la capital francesa. Afirmó en su misiva: «Fue en París donde pude confirmar que tienes el problema de la adicción a las drogas». Leyva también criticó la política anti-narcótica del presidente, señalando que había un alarmante aumento en la producción de cocaína en Colombia bajo su liderazgo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla de su entonces canciller Álvaro Leyva (i), el 25 de abril de 2023 en Bogotá © Juan Barreto / AFP / Archivos

Leyva destacó que esos momentos fueron significativos tanto para él como para su papel en el gobierno. Sin embargo, no ofreció muchos detalles sobre lo que realmente ocurrió durante esos días. En respuesta a las acusaciones, Petro se defendió en la misma plataforma, afirmando que solo estaría «blasfemando». Aclaró que en eventos oficiales de un jefe de estado al extranjero, siempre existe un nivel de protección garantizado por el Servicio Secreto francés, algo que lo exime de cualquier irresponsabilidad.

El presidente también mencionó que estaba en compañía de su hija y sus nietos durante esos días, insistiendo en que su única adicción era al amor, bromeando sobre su afición al café. Leyva ha mantenido un tono de confrontación desde que dejó su puesto a principios de 2024 por una investigación relacionada con irregularidades en contrataciones públicas. Sus críticas han incluido la insinuación de que «la persona que dirige la parte superior del estado» tiene una adicción a las drogas, aunque sin referirse directamente a Petro.

La respuesta del presidente al escándalo no se hizo esperar, la cual provocó una oleada de memes y burlas en las redes sociales. En el Congreso, la oposición ha pedido formalmente pruebas toxicológicas y psiquiátricas para determinar la capacidad de Petro para gobernar. Esto se relaciona con que sus llegadas tardías a actos públicos a menudo son motivo de especulación sobre una posible adicción.

Fotografía: Folleto / Presidencia Colombia / AFP

Leyva también mencionó que un «empleado muy cercano» al presidente había consumido cocaína, un comentario que fue interpretado como una indirecta hacia Armando Benedetti, quien es considerado un aliado cercano de Petro y el actual Secretario del Interior. Benedetti, recientemente, confesó haber recibido tratamiento para su propia adicción a las drogas. En discursos públicos, Petro ha exhortado a considerar la cocaína como un problema que debería ser manejado con enfoques innovadores, sugiriendo que la legalización podría ser parte de la solución y argumentando que otras sustancias como el whisky causan más muertes. Bajo su administración, Colombia ha visto récords en la producción de cocaína, así como un lamentable incremento en las tierras dedicadas a cultivos de narcóticos. Fuente: AFP.

El ex canciller colombiano asegura que Petro sufra de «adicción a las drogas»

Vanessa Castro se muda de la oficina

El ex canciller colombiano asegura que Petro sufra de «adicción a las drogas»

OIJ con más quejas por presunta corrupción