# Etiquetas
#Nacionales

El frío, el viento y la lluvia definirán el extenso fin de semana en Costa Rica

Un empuje frío se prevé que impacte a Costa Rica este viernes, y continuará durante el largo fin de semana, trayendo consigo vientos intensos, lluvias persistentes y un notable descenso en las temperaturas, según lo indicado por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Este evento meteorológico genera preocupación entre los habitantes, quien ya han experimentado condiciones climáticas desafiantes en días recientes.

De acuerdo a las proyecciones del IMN, «se anticipa un aumento significativo en la intensidad de los vientos así como en las precipitaciones en Limón y la zona norte durante el transcurso del fin de semana», lo que puede causar molestias y complicaciones a la vida diaria de muchos.

Para hoy viernes, el fenómeno meteorológico está vinculado a una alta presión atmosférica que se ha establecido en la región, esto resulta en vientos rectos y acelerados, con mayor concentración en el Pacífico Norte, el Valle Central y las montañas circundantes.

Este fuerte patrón de viento transporta la humedad proveniente del Caribe, lo que causa un aumento en la nubosidad y en las lluvias que se extenderán de manera continua en Limón y las áreas del norte. Además, es probable que se generan chubascos en el noreste del Valle Central, lo cual podría afectar las actividades cotidianas de sus habitantes.

Mientras tanto, en la región del Pacífico se espera que el clima se mantenga entre poco y parcialmente nublado, aunque durante la tarde podría haber un incremento en la formación de tormentas aisladas, particularmente en las áreas centrales y del sur de esta región.

Condiciones Meteorológicas Más Severas

El IMN ha emitido un aviso advirtiendo que el sistema de frío se desplazará lentamente hacia el sur, lo que resulta en un fortalecimiento de las condiciones climáticas más severas entre el sábado y el lunes.

Las temperaturas diurnas comenzarán a descender en el Valle Central, mientras que los vientos continuarán siendo intensos y podrían generar incomodidad.

«Se anticipa una disminución bastante notable en las temperaturas durante el día en el Valle Central entre el sábado y el lunes,» enfatizó la institución, lo que podría afectar el bienestar de las personas en esta región.

Se estima que los vientos más fuertes podrían alcanzar velocidades entre 80 y 100 km/h en el Pacífico Norte, y entre 40 y 75 km/h en el Valle Central y Talamanca, lo que plantea un riesgo significativo por la posible caída de árboles o daños en infraestructuras.

Simultáneamente, se pronostica que las lluvias se concentrarán en la pendiente del Caribe y el norte, con acumulaciones estimadas entre 50 y 100 milímetros en un lapso de 12 a 24 horas, lo que añade riesgo de inundaciones en áreas vulnerables.

Nota Importante: La Semana Santa dará inicio con lluvias en el Caribe y concluirá con un calor extremo a nivel nacional, según el aviso emitido por IMN.

Llamado a la Precaución

El IMN también ha proporcionado una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos asociados con este tipo de condiciones climáticas adversas, como la posibilidad de caída de objetos, influencias en los techos y cortes en el suministro eléctrico.

«Se debe tener especial atención en las montañas y en las áreas más bajas de Guanacaste y Valle Central, dado la existencia de vientos fuertes a muy fuertes,» subrayó el IMN.

Las altas tasas de saturación del suelo en el norte y la región caribeña incrementan el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, lo que podría tener serias repercusiones para la comunidad.

De acuerdo con las recomendaciones del IMN para este fin de semana, destacan las siguientes medidas:

  • Evitar estar en áreas con fuertes ráfagas de viento, particularmente en zonas montañosas y de Guanacaste.
  • Ser cauteloso en la navegación aérea y marítima debido a las condiciones climáticas desfavorables.
  • No realizar quemas de ningún tipo en áreas al aire libre.
  • Mantenerse alerta respecto a la posible saturación de aguas residuales y canales, que podría resultar en desbordes.
  • Prestar atención a los informes y recomendaciones oficiales proporcionados por el IMN y el CNE.
El frío, el viento y la lluvia definirán el extenso fin de semana en Costa Rica

¿Estás en la búsqueda de una casa,

El frío, el viento y la lluvia definirán el extenso fin de semana en Costa Rica

MOPT defends the roundabout, Route 32, and