El funeral del Papa Francisco es el 26 de abril en la Plaza de San Pedro


El funeral del Papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10 a.m. en la emblemática Plaza de San Pedro, situada en el Vaticano. Este evento trascendental se espera que reúna a líderes de estado de todo el mundo, quienes asistirán para rendir homenaje al pontífice, conocido por su dedicación y servicio a la iglesia y a la humanidad durante su papado.
La ceremonia será conducida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Tras el funeral, el cuerpo del Papa será trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor, donde se realizará el entierro. Todo el proceso está cuidadosamente organizado para honrar la memoria de Francisco, quien dejó una huella imborrable en la iglesia católica y en la vida de millones de personas alrededor del mundo.
El funeral del Papa Francisco es el 26 de abril en la Plaza de San Pedro
El miércoles 23 de abril, se llevará a cabo un significativo momento de oración bajo la presidencia del Cardenal Kevin Joseph Farrell, quien también ejerce como Camerlengo. Esto marcará el inicio del traslado del cuerpo hacia la Basílica del Vaticano, donde los fieles podrán rendir su respeto y tributo al Papa. El recorrido comenzará en la Plaza Santa Marta y pasará por la Plaza de los Protomártires Romanos, antes de llegar a la Plaza de San Pedro y entrar a la Basílica a través de la entrada central.
Una vez en la Basílica, el cuerpo del Papa será ubicado en el altar de la confesión, que se encuentra debajo de la cúpula, donde el Cardenal Camerlengo liderará la liturgia de la palabra. Al finalizar esta ceremonia, comenzará el tiempo de visita para los creyentes, que estarán ansiosos por expresar su dolor y amor por Francisco en un momento tan esencial.
Aún no se ha definido el tiempo que el cuerpo del Papa estará expuesto, ya que se han introducido algunos cambios en las normativas funerarias del alto clero, como estipula la nueva edición del ‘Ordo Exeschiarum Romani Pontifis’. Estos cambios fueron considerados en vista de la particularidad del evento.
Tumba simple y en la tierra
El cuerpo del Papa será colocado en una sencilla caja de madera, la cual estará forrada en su interior con zinc. Se expondrá en un ataúd abierto, aunque no se utilizará un catafalco como se había hecho previamente para otros papas. Durante este tiempo de exposición, no habrá una guardia papal, lo cual refleja el deseo de Francisco por una ceremonia más austera y genuina.
Posteriormente al funeral, el ataúd será trasladado inmediatamente a la Basílica de Santa María La Mayor, tal como había solicitado Francisco en su testamento. En este documento, expresó su deseo: «Solicito que mi tumba esté preparada en el nicho entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica Papal.» Francisco escribió que su tumba «debe estar en la tierra; simple, sin decoración específica y con el único registro: Franciscus», un último deseo que resuena con su estilo de vida y filosofía de humildad.