# Etiquetas
#Nacionales

El gobierno desmintió la presencia del hijo de «Chapo» Guzmán en el país.

La Dirección Nacional de Inteligencia y Seguridad (DIS) ha emitido un contundente comunicado en el que desmiente las afirmaciones de que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del infame narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán, se encontraría en el territorio costarricense. Este anuncio se produce en respuesta a varias declaraciones realizadas por periodistas de medios de comunicación tanto nacionales como internacionales que, según la DIS, han estado circulando información errónea sobre la ubicación de Guzmán Salazar.

Jorge Torres, el director de la DIS, enfatizó la necesidad de aclarar esta situación, explicando que la información sobre la presencia de Iván Archivaldo en Costa Rica es «completamente falsa». Durante su intervención, Torres destacó que no existe ninguna evidencia que respalde estas afirmaciones, y acentuó la irresponsabilidad que implica propagar versiones que puedan incitar el miedo entre la población costarricense.

Torres continuó su declaración expresando que es fundamental mantener la seguridad del país y que jugar con este tipo de percepciones puede tener consecuencias serias. Subrayó que el gobierno costarricense está trabajando arduamente para combatir la inseguridad y el narcotráfico, y que es crucial no divulgar información que podría poner en riesgo este esfuerzo vital.

El director de la DIS también afirmó que se han mantenido transparentes en la información proporcionada a la ciudadanía, asegurando que han alertado a la población en situaciones que lo han requerido, siempre basándose en hechos verificados y veracidad.

Todo este tema comenzó a tomar forma el 1 de abril, cuando el periodista mexicano José Luis Montenegro reportó que el hijo de «El Chapo» podría estar oculto en Costa Rica. Según Montenegro, recibió información durante una entrevista con un presunto miembro de la banda MZ/MF, quien aseguró que Iván Archivaldo habría cruzado la frontera hacia Guatemala y posteriormente abordado un vuelo hacia el país centroamericano.

El contacto anónimo que habló con Montenegro supuestamente indicó: «Soy alguien de la facción MZ/MF […] Durante este tiempo, Iván Archivaldo está en Costa Rica, gracias a su primo Jaziel Abdiel, El Gabacho, un propósito importante para nosotros también». Dicha declaración ha suscitado preocupaciones sobre la veracidad de los rumores de la presencia del hijo de «El Chapo» en la región.

Iván Archivaldo, también conocido como «El Chapito», se considera una figura fundamental en el mundo del narcotráfico en México. De acuerdo con los informes de medios en su país natal, se habría fugado de un túnel en Culiacán en febrero pasado, evadiendo a las autoridades mexicanas. Nacido el 2 de agosto de 1983, es hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán y de María Alejandrina Salazar Hernández.

Tras la captura y extradición de su padre en 2017, Iván, junto con sus hermanos Jesús Alfredo, Ovidio y Joaquín, se adentraron en el liderazgo de una facción conocida como ‘Los Chapitos’, al interior del cártel de Sinaloa, con el objetivo de reemplazar el vacío de poder que dejó El Chapo. Bajo su mando, los Chapitos han expandido sus operaciones a varios estados, incluyendo Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Baja California y Baja California Sur.

Actualmente, los Estados Unidos lo consideran uno de los narcotraficantes más buscados, ofreciendo una recompensa de hasta $10 millones por información que lleve a su captura. La influencia y el control de Iván Archivaldo en la organización han sido vinculados al creciente tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, una droga que ha provocado un número alarmante de muertes por sobredosis en el país.

El gobierno desmintió la presencia del hijo de «Chapo» Guzmán en el país.

«Piyozo» Herera confiesa ser el amante de

El gobierno desmintió la presencia del hijo de «Chapo» Guzmán en el país.

¿Qué acciones tomó Maradona cuando el médico