El gobierno prorrogará el contrato temporal con la empresa DECA en medio de una disputa legítima.

La compañía encargada del servicio de revisión de vehículos en Costa Rica, conocida como Dekra Costa Rica, ha confirmado recientemente que mantiene conversaciones activas con el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) con el objetivo de ampliar el permiso temporal bajo el cual actualmente opera en el país. Esta situación se vuelve cada vez más relevante a medida que se acerca la fecha de finalización del contrato actual, que había generado cierta incertidumbre en la población desde su anuncio inicial.
Es importante mencionar que esta no es la primera vez que se contempla la posibilidad de extender el permiso. La ampliación del mismo se basa en un tipo de contrato temporal que se firmó entre Dekra Costa Rica y la administración pública, el cual permite a la empresa seguir funcionando mientras se realizan los procesos correspondientes para una eventual transición a nuevos proveedores del servicio. La incertidumbre que marcó este proceso tuvo su inicio en octubre de 2024, pero, debido a la falta de selección de nuevos proveedores por parte de la administración, la situación se ha prorrogado y, por ende, se ha establecido una nueva fecha de finalización hasta el 27 de julio de 2025.
Con el fin de abordar esta transición de manera estructurada y planificada, el COSEVI ha seleccionado de manera anticipada a las dos compañías que asumirán el suministro del servicio de revisión técnica de vehículos en el futuro:
- Applus CR, que actúa como representante de la compañía previamente operante, llamada RTV
- Tüv Rheinland
A pesar de la selección inicial, aún es necesario un período de transición para formalizar completamente esta elección. La administración requiere establecer un cronograma que permita una correcta transición entre Dekra y las nuevas empresas adjudicatarias. Debido a lo apretado del tiempo, puesto que solo hay un corto intervalo entre abril y julio, Dekra ha manifestado su disposición a iniciar conversaciones formalizadas para prorrogar dicho período y, de esta forma, garantizar que la operación no se vea comprometida.
Julio Rodríguez, gerente general de Dekra Costa Rica, afirmó: «Tuvimos una reunión en la que nos solicitaron oficialmente que ampliemos nuestra participación en el servicio de revisión de vehículos.» El representante de la compañía no solo se mostró abierto a la posibilidad de extender esta fecha límite, sino que también aseguró que Dekra continuará sus operaciones de manera normal mientras se define el futuro del servicio.
Mientras tanto, Dekra inicia un proceso legal contra COSEVI
El martes pasado, Dekra anunció que había presentado una solicitud de precaución urgente y provisional ante el tribunal administrativo correspondiente. Esta acción legal se interpuso no solo contra el COSEVI, sino también contra el Controlador General de la República (CGR), en un intento por salvaguardar sus intereses en este proceso.
La empresa busca suspender los efectos de la precalificación concedida a Applus CR y Tüv Rheinland, con respecto a la provisión del servicio de inspección técnica de vehículos en Costa Rica. Dekra argumenta que debería ser parte de este proceso de licitación que ya se ha llevado a cabo. Esta acción legal se produce tras la resolución emitida el 3 de abril por parte del CGR, que confirmó la exclusión de Dekra del proceso de revisión técnica permanente en el país, una vez que finalice el contrato temporal vigente.
De acuerdo con el CEO de Dekra América, John Tesoro, en una entrevista concedida a El Obsador, la compañía cuenta actualmente con un total de 49,000 empleados en todo el mundo, de los cuales 1,500 se encuentran en los Estados Unidos, y 450 están ubicados en Costa Rica. Esta expansión internacional de la empresa refleja su compromiso con la calidad en el servicio y su relevancia en el mercado de inspección de vehículos.