El huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta su tormenta más poderosa en 174 años – Noticias cr

El huracán Melissa azota el Caribe como tormenta de categoría 5, considerada la más fuerte que ha azotado Jamaica en 174 años de registros climáticos. Las autoridades locales y regionales han emitido alertas máximas por vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, mientras el gobierno cubano evacua a más de 600.000 personas en previsión del impacto del sistema.

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, advirtió que el país se está preparando para una emergencia sin precedentes. «No hay infraestructura en la región que pueda soportar una categoría cinco», afirmó. Las autoridades temen graves daños a carreteras, hospitales y viviendas costeras, y han desplegado equipos de rescate y asistencia humanitaria para responder tras el ciclón.

Él Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que el ojo del huracán estaba ubicado a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston y se movía lentamente hacia el norte-noreste. Las previsiones indican que Melissa cruzará la isla en diagonal antes de continuar su viaje hacia Cuba, donde podría traer aguaceros de hasta 51 centímetros y una peligrosa marejada ciclónica de 4 metros.

El huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta su tormenta más poderosa en 174 años

En Jamaica, antes del impacto principal se informaron deslizamientos de tierra, árboles caídos y cortes de energía. El ministro de Sanidad, Christopher Tufton, aseguró que los hospitales costeros habían trasladado a los pacientes a los pisos superiores como medida de precaución: «Esperamos que esto sea suficiente para cualquier marejada ciclónica que se produzca», declaró.

Por su parte, Evan Thompson, director senior del servicio meteorológico de Jamaica, expresó confianza en la capacidad del país para superar la emergencia. «Esto lo superaremos juntos», afirmó, destacando el trabajo coordinado de los equipos de rescate y el compromiso civil ante la crisis. Mientras tanto, organizaciones humanitarias como Mercy Corps informaron que muchas familias optaron por quedarse en sus hogares, a pesar de las órdenes de evacuación, por temor a perder sus bienes o ser desplazadas.

En Cuba, las autoridades mantienen activo aviso de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, y aviso de tormenta tropical para Las Tunas. El gobierno cubano ha establecido centros de refugio y suministros básicos para las comunidades más vulnerables, mientras los equipos de emergencia trabajan para minimizar los daños.

Foto por infobae

Aunque el impacto de Melissa aún está evolucionando, su paso deja una lección clara: la importancia de la prevención, la preparación comunitaria y la acción temprana ante los efectos cada vez más intensos del cambio climático en el Caribe.

Con información de Infobae y AP

Entrada relacionada