# Etiquetas
#Internacional

El índice de aprobación de Trump no dejó de caer

El índice de aprobación del presidente de A NOSOTROS ha sufrido una notable disminución, cayendo al 45 por ciento, lo que contrasta con el 52 por ciento que ostentaba una semana después de haber asumido el cargo. Este descenso en la percepción pública refleja una tendencia alarmante que se ha observado a lo largo de la historia de la presidencia, donde los líderes suelen disfrutar de un cierto grado de apoyo al inicio de su gestión, pero a menudo ven este apoyo erosionarse con el tiempo.

Tico respetado salva agua

El índice de aprobación de Trump no dejó de caer

En el caso del presidente Donald Trump, su índice de aprobación experimentó una caída constante durante los primeros tres meses de su administración, según un promedio de encuestas elaborado por el New York Times. Este descenso es significativo, ya que comenzó con uno de los índices de aprobación más bajos de la historia moderna de los presidentes estadounidenses. Trump, de hecho, presentó un índice de aprobación inicial de 45 por ciento, un valor que se encontraba por debajo del promedio que podrían esperar otros presidentes a estas alturas de su mandato.

Las encuestas indican que cerca de la mitad del país desaprueba su desempeño como presidente. Esto es preocupante, ya que los presidentes a menudo comienzan su carrera política con el respaldo del pueblo, una ventaja que tiende a desvanecerse a medida que surgen desafíos y se concretan las decisiones de gobernanza.

El análisis de las encuestas promedio, realizado por el New York Times, integra prácticamente todas las mediciones de aprobación de Trump, lo cual es fundamental para entender el comportamiento de la opinión pública. El objetivo de realizar este promedio es crear un equilibrio frente a los posibles sesgos que podrían surgir de encuestas individuales, asegurando así una representación más precisa del estado actual de la opinión pública.

No obstante, este promedio no aborda de manera directa los motivos detrás de la disminución en la aprobación. Preguntas como si esta caída se debe a las tarifas impuestas, amenazas a aliados o fluctuaciones del mercado financiero son factores que no se analizan en profundidad en estos promedios.

A pesar de las estrategias implementadas por Trump, incluidos esfuerzos para realizar cambios en la economía global, la percepción pública no ha dejado de presentar desafíos. Con un aumento notable en las tarifas globales en orden ejecutivo, las encuestas realizadas no reflejaron una disminución inmediata, aunque los efectos a largo plazo de dichas estrategias pueden tener repercusiones en la percepción del apoyo popular.

Es prematuro determinar exactamente cómo se ha formado el sentido de la opinión pública tras eventos significativos en su administración. Durante su segundo mandato, Trump ha intentado renovar la economía mundial, abogar por un endurecimiento en las políticas de migración, reducir la intervención del gobierno y llevar a cabo varias investigaciones. Estas decisiones están dirigidas a presentar una imagen de firmeza y determinación, parte de su plan para abrumar cualquier posible oposición.

Aunque cumple con muchas de sus promesas electorales, hay preocupaciones entre sus propios seguidores, especialmente con respecto a las tarifas impuestas a varios países. La tensión de la guerra comercial ha añadido una capa de incertidumbre a los mercados económicos globales antes de que decidiera suspender las tarifas por 90 días, con la esperanza de alcanzar nuevos acuerdos comerciales.

Las encuestas indican que existe un leve declive en su apoyo, incluso dentro del electorado republicano. En enero, su aprobación fue del 41 por ciento, con un 46 por ciento de desaprobación. En abril, el registro de Quinnipiac mostró que el 58 por ciento de los votantes independientes desaprobaba su trabajo, frente a solo el 36 por ciento que lo aprobaba.

El análisis de las encuestas va más allá de simplemente evaluar la aprobación, ya que en 2024, las proyecciones previas a las elecciones mostraron un subestimation de aproximadamente 3 puntos porcentuales en su apoyo. Incluso las encuestas que han logrado evaluar con mayor claridad su popularidad, como Atlasinl, reflejan ahora tasas netas de aprobación negativas.

Trump considera que su segundo mandato ha sido un logro significativo, destacando la disminución de cruces fronterizos ilegales, la atracción de inversiones a EE. UU., la liberación de prisioneros en otros países y la eliminación de iniciativas de diversidad en el sector público y privado.

En su visión, la llegada de nuevos acuerdos comerciales, incluyendo con China, son logros que definirán su legado.

«Vamos a ganar dinero con todos, y todos estarán felices», declaró a los periodistas en una reciente aparición en la Casa Blanca. (Tomado de Infobae. / Informe Tyler Pager y del tiempo de Nueva York)

El índice de aprobación de Trump no dejó de caer

Encuesta One: Elegibilidad del presidente de Chaves

El índice de aprobación de Trump no dejó de caer

Poás en el estallido del volcán: siga