Al menos dos informes técnicos del Consejo de Seguridad de la Carretera (COSEVI) advierten sobre los efectos negativos de deshacerse de la competencia que comenzó hace más de dos años para elegir los nuevos negocios que proporcionará el servicio de revisión del vehículo.
La interrupción del proceso de licitación, como pretende el gobierno, causaría la pérdida de credibilidad en el producto de administración de la pérdida de certeza legal.
Fue advertido contra el ingeniero José Manuel Chaves, del control técnico del vehículo en la Junta de Cosevi. El comercio CSV-DP-FTV-0185-2025 fue fechado el 23 de junio.
El funcionario explica que sería necesario durante aproximadamente dos años usar una nueva licitación, sin tener en cuenta la apelación y los recursos que se pueden presentar ante el controlador -General de la República (CGR) y que extendería el período.
Archivo de fotografía.
La segunda expansión es amenazante
Por otro lado, el mismo funcionario mostró sobre la administración que sería conveniente Verifique si es ‘legalmente posible’ extender el contrato a DECALa compañía que fue seleccionada temporalmente por el Gobieno para proporcionar el servicio mientras se seleccionaban las finales.
Esta expansión sería necesaria debido al tiempo necesario para realizar una nueva licitación grande, dijo Chaves en el comercio del cual este medio tiene una copia.
Incluso para continuar con la fase dos de la competencia (ya que la primera fase Applus CR y Tüv Rheinland pasaron), no sería posible completar todo el proceso antes de los nueve meses.
José Manuel Chaves advierte que el contrato actual con Deckra expira el 26 de julio en aproximadamente 20 días. Entre algún escenario, el permiso temporal tendrá que extenderse por segunda vez.
Si no, lo antes posible, la expansión «estaría en peligro por la continuidad del servicio público, como la inspección técnica de los vehículos», dijo el funcionario a la junta directiva.
Nota Más: Ministro Ministro Avanzado Criterios sobre la competencia de revisión de vehículos y podría poner en peligro el proceso, advierte la auditoría de Cosevi
El gobierno anunció que excluiría el proceso
Aunque la competencia aún está abierta, el ministro de MOPT, Ephraim Zeledón, dijo que el proceso de licitación actual será descartado. Además, indicó que la decisión era abrir una nueva competencia.
Según la jerarquía, el proceso que comenzó en 2023 no dio la fruta esperada, por lo que decidieron la licitación. Un mes después, sin embargo, todavía no deja en claro qué ruta legal usará para justificar esta decisión.
La auditoría interna de Cosevi advirtió a la junta que Zeledón podría haber avanzado criterios y que podría poner en peligro el proceso. La empresa previa a la empresa Appluscr solicitó que el ministro se viera obstaculizado en esta votación. Actas a los que este medio tenía acceso indicará que será el mismo ministro quien asiste a la queja de Applus CR, como decidió la Junta.
Este miércoles 2 de julio, días después de los criterios técnicos de Cosevi, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, insistió en que la decisión del gobierno fuera cerrar la competencia actual e iniciar otra.
Un informe del asesoramiento legal de Cosevi también advierte que el consentimiento con respecto al uso de Deckra era actualmente un mecanismo para garantizar la continuidad del servicio, con el entendimiento de que la licitación se completó para elegir las empresas permanentes.
«Si el proceso se descarta, puede ser mosaico que el consentimiento ya no sería una herramienta constitucional para su provisión, de modo que otros mecanismos, si es posible, deben investigarse, se está procesando una nueva licitación, lo que puede causar el riesgo de un descanso del servicio», un documento firmado por Carlos Rivas del consejo legal.