Casi tres años después de la tragedia, el proceso legal relacionado con el asesinato del joven marco Calzada ha agotado todas las posibilidades y vías jurídicas disponibles en Costa Rica, culminando con una resolución en el Habitación III.
El tribunal, que representa la instancia máxima en materia de derecho penal en el país, emitió su veredicto el pasado martes 2025-367. En dicha sentencia, el tribunal dio la bienvenida a las demandas presentadas por la familia de Calzada, quienes se opusieron de manera firme a la propuesta de celebrar una nueva audiencia que pudiera resultar en la reducción de las sanciones impuestas a los adultos involucrados en el homicidio.
En un fallo emitido en agosto de 2023, el Tribunal Penal de San José dictó una condena de 24 años de prisión contra dos hermanos, Van Rojas López. Sin embargo, los representantes legales de los acusados sostuvieron que la medida era inapropiada, y el Tribunal de Apelaciones tomó la decisión de calificar el delito de otra manera, cambiando la participación de los acusados de coautores a complices en el homicidio.
Nota Más: Dos hermanos sentenciados a 24 años de prisión por el asesinato del joven marco Calzada
Como consecuencia de esta decisión, se ordenó la realización de un nuevo juicio destinado a ajustar las sanciones, movimientos que habrían podido traducirse en penas de prisión más cortas para los acusados. No obstante, dicha medida fue rechazada por el Habitación III, que optó por mantener tanto la categoría de homicidio involuntario para los hermanos como sus respectivas penas de prisión.
Estos cargos también se relacionan con los juicios de tres hombres que eran menores de edad en el momento de la muerte de Marco Calzada. Sus sentencias implican internamiento en un centro especializado, equivalente a un régimen de privación de libertad en el marco del castigo juvenil, con plazos que oscilan entre 8, 10 y 11 años.
«Pandilla» se cobró la vida de Marco Calzada por un teléfono celular
Marco Calzada cumplió 19 años el 28 de junio de 2022. Pocos días después, el 2 de julio, estaba celebrando con su comunidad en el vecindario de Los Ángeles, en San José. Debido a su participación en una actividad religiosa con su familia, decidió regresar a casa. En su camino, sin embargo, fue abordado por un grupo de individuos que, en ese momento, tenían entre 14 y 19 años.
Las cámaras de seguridad registraron los movimientos en las cercanías de la Plaza de la Democracia, justo donde se produjo el robo de su teléfono celular y billetera.
A pesar de no ofrecer resistencia al asalto, uno de los atacantes lo apuñaló, y tras unos minutos de agonía, Calzada falleció en el lugar de los hechos.
Los videos de esa noche mostraron cómo la víctima intentó rezar después del ataque, pero también evidenciaron la coordinación del grupo de agresores.
Nota Más: Los revisores consideran «pandilla» para los grupos que mataron a Marco Calzada y critican los testimonios: «No son creíbles»
Las grabaciones también revelaron que uno de los sospechosos intentó deshacerse del objeto que había en la billetera robada. Aunque solo uno de los atacantes infligió las heridas mortales, se sostiene que su acción fue parte de un ataque colectivo, donde cada integrante desempeñó un papel crucial en la agresión, lo que fundamentó la decisión de imponer una sanción conjunta.
Aun en el juicio ante el tribunal para adultos, los jueces caracterizaron el acto como un crimen perpetrado por una «pandilla».