# Etiquetas

El Ministro de Justicia dimite de su cargo como subdirector de la OIJ tras el rechazo de la Corte a su solicitud para continuar en el gobierno.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, ha presentado su renuncia al cargo de Subdirector General de Laboratorio en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Esta decisión fue comunicada al público durante una conferencia de prensa llevada a cabo esta tarde por la oficina presidencial de CASA, marcando un acontecimiento significativo dentro del contexto político y judicial del país.

La renuncia de Campos se ha visto motivada por el rechazo de los tribunales a extender su licencia para permanecer en el gobierno, una solicitud que fue desestimada en su totalidad el lunes pasado. Durante la conferencia, Campos enfatizó que su decisión estaba destinada a servir al bien del país y no por razones económicas personales. Según sus declaraciones, esta situación debería ser un ejemplo de compromiso con la integridad y el servicio público.

En relación a su futuro, Campos mencionó: «Sé que tengo un trabajo hasta mayo de 2026 y, gracias a Andrés Romero, Ministro de Empleo, es el programa ‘adiós’.” Esto sugiere que, a pesar de su partida del OIJ, tiene previsto continuar su carrera en el servicio público hasta la fecha especificada.

El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, también se ha manifestado en torno a la decisión de los magistrados, describiendo el pronunciamiento del poder judicial como «negul tomados» a través de una intervención del Tribunal Parlamentario. Esto indica una crítica hacia el comportamiento del sistema judicial, el cual, según Chaves, debería ser más transparente y justo.

En el centro de esta controversia, las jerarquías se opusieron al actual Secretario General del OIJ, Michael Soto, quien había ocupado previamente el cargo de Ministro de Seguridad Pública en el gobierno de Carlos Alvarado. Chaves reiteró que se le había otorgado permiso para completar un mandato de cuatro años, implicando una discrepancia en el trato que se da a diferentes funcionarios dentro del sistema judicial.

Chaves también comentó sobre la situación de Campos, señalando que el ex presidente Alvarado había «bajado los oídos» ante el poder judicial, contrastando esta actitud con la de Campos, a quien describió como alguien que se mantuvo firme en sus convicciones. «Se necesitan mucho coraje y fuerza para decirle que lo vea pronto y que esté en su trabajo donde corresponde», afirmó Chaves, resaltando la importancia de que los funcionarios actúen con valentía.

Verifique más: Comisionados del condado rechazan la extensión de la licencia que hace que Gerald Campos

Rechazo

El lunes 31 de marzo, el tribunal se pronunció en contra de la solicitud de extensión del permiso de Campos, que iba a permitirle preservar su puesto en el OIJ mientras ejercía funciones como Ministro de Justicia. Según la normativa, su licencia actual está programada para expirar el 8 de mayo y su intención era prolongarla hasta el 7 de mayo de 2026, la fecha del actual plazo de su junta.

La normativa pertinente, en concreto el artículo 44 de la ley orgánica del poder judicial, establece que se requieren 17 votos a favor para que esta autorización sea concedida. En el parlamento, donde se discutió este asunto, el resultado fue de 10 votos a favor de los comisionados del condado frente a 22 que se manifestaron en contra de la extensión.

En 2022, los magistrados permitieron a Campos mantener su cargo bajo la condición de que renunciara a su privacidad en el enfrentamiento de acusaciones penales relacionadas con presuntos delitos. Sin embargo, hasta el momento, no ha cumplido con esta exigencia.

Siga más: El Ministro de Justicia promete abandonar su privacidad «cuando el procedimiento» con la acusación de la fiscalía

El Ministro de Justicia dimite de su cargo como subdirector de la OIJ tras el rechazo de la Corte a su solicitud para continuar en el gobierno.

Encuesta de elecciones UCR 2026: Respaldo a

El Ministro de Justicia dimite de su cargo como subdirector de la OIJ tras el rechazo de la Corte a su solicitud para continuar en el gobierno.

¡Un nuevo golpe al comercio! Trump anuncia