El PLN descarta el fracaso, a pesar de la notable disminución en el número de votantes en comparación con los últimos dos procesos electorales.

El Partido Nacional de Liberación (PLN) ha reaccionado a las críticas que surgieron tras la celebración de una conferencia abierta el pasado domingo. Según sus representantes, no consideran que este evento haya sido un fracaso, especialmente si se compara con los dos procesos anteriores que se llevaron a cabo en el partido. La dirección del PLN asegura que, a pesar de las opiniones en contrario, los resultados reflejan un escenario que aún puede ser optimista para el partido.
En la primera evaluación de los resultados electorales, el Tribunal de Elecciones Internas (TEA) divulgó cifras que indicaron que se habían emitido aproximadamente 72,000 votos. Esto se traduce en un 50% del total de sufragios contabilizados hasta ese momento. Para poner estos números en contexto, en 2017 el PLN recibió un total de 430,770 votos, superando las expectativas iniciales que eran de 416,243. En el siguiente ciclo electoral de 2021, el partido alcanzó los 431,463 votos confirmados, aunque el número real de votos fue de 418,160. Estos datos muestran una tendencia de crecimiento en la participación que el partido quiere mantener.
Ricardo Sancho, el actual presidente del PLN, comentó sobre la situación y, a pesar de notar una reducción significativa en la cantidad de votantes, subrayó que no se considera esto como una «pérdida». A su juicio, el panorama político es dinámico y no lineal. «La política de cada país puede cambiar rápidamente. Lo que fue cierto ayer puede no serlo hoy, y lo que está por venir podría ser diferente en solo un mes o una semana», explicó Sancho. Además, afirmó que el juego político se está reestructurando y que el partido está en un proceso de «reactivación» que podría cambiar el rumbo.
Sancho también enfatizó que, en este momento, pocos están realizando procesos abiertos en esta fase, lo cual podría ser una ventaja para el PLN en su búsqueda de un futuro político más sólido.
Renovación
Por otro lado, Miguel Guillén, Secretario General de Salvación, coincidió en que la reducción en la participación electoral debe estar acompañada de un esfuerzo por renovar al PLN. Según su perspectiva, el partido ha incorporado nuevas caras entre sus candidatos, lo que podría ser fundamental para su futuro.
Guillén expresó que esta apuesta por la renovación profunda es crucial y que, aunque la participación de votantes ha disminuido, es vital seguir adelante con su plan. «La salvación debe hacer un esfuerzo de renovación profundo, y eso significa que habrá que enfrentar una disminución significativa en la participación», comentó durante su intervención la noche del domingo desde el balcón verde.
Además, durante el evento, se observó un palpable movimiento en redes sociales entre personas afines al presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien asistió a una conferencia para respaldar al candidato Gilberth Jiménez en su intención de postularse. Sin embargo, Sancho argumentó que, si este apoyo hubiera tenido éxito, habría significado una derrota notable para Chavismo, dado que Jiménez se quedó con el 9.6% de los votos en la primera ronda de votación.
Sancho señaló que la no participación de Chavismo en este proceso es del todo indicativa de su debilitamiento: «No sucedió porque si ese fuera el caso, Chavismo perdió», afirmó con énfasis.
En la actualidad, el PLN está a la espera de la integración de sus candidatos Jiménez, Marvin Taylor y Carolina Delgado con Álvaro Ramos, quien ha emergido como el ganador de la conferencia y el candidato designado para las elecciones presidenciales de 2026.
«Estoy seguro de que estos son candidatos con la madurez necesaria; contamos con dos abogados y una persona de gran experiencia como Marvin Taylor», afirmó Sancho en un cierre optimista sobre el futuro del partido.
Siga más: Álvaro Ramos barre una pequeña conferencia PLN y será candidato para las elecciones de 2026
Post PLN niega el fracaso a pesar de la reducción significativa en los votantes en comparación con las últimas 2 conferencias apareció por primera vez en el Observer CR.