# Etiquetas
#Internacional

El presidente de México confirma que su teléfono celular fue hackeado tras la entrega de narcotraficantes a los Estados Unidos.

En el marco de una controversia nacional, El Maamana del Pueblo ha tomado el protagonismo al confirmar oficialmente el presidente Claudia Sheinbaum Pardo sobre el reciente robo de información de su dispositivo móvil, una noticia que fue divulgada a través de un artículo en ‘The New York Times’. Este anuncio se hizo a raíz de la entrega de 29 traficantes de drogas mexicanos al gobierno de los Estados Unidos, un movimiento que ha suscitado tanto elogios como críticas.

Tico respetado salva agua


Detalles sobre el ciberataque y el contexto de la extradición de los traficantes.

En una conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo aclaró que la información reportada por fuentes estadounidenses era veraz, refiriéndose a un ciberataque que sufrió poco después de la extradición de los 29 jefes criminales a la entidad norteamericana. Este contexto ha levantado serias preguntas sobre la seguridad de las comunicaciones en su administración y cómo las medidas tomadas podrían haber desencadenado reacciones adversas.

En sus declaraciones, Sheinbaum Pardo especificó que el dispositivo comprometido no era de uso personal, sino el teléfono que utilizó durante su campaña presidencial de 2024, un detalle crucial para entender la naturaleza del ataque. Este número permaneció registrado en los contactos de influencias locales en Tlalpan antes de su mudanza a Palacio Nacional.

Foto pixabay

Recientemente, un reporte firmado por Natalie Citroff en el NYT sugirió que el presidente podría ser vulnerado tras implementar estrictas medidas contra los cárteles de narcotráfico, así como su posterior extradición a Estados Unidos. Esta situación resalta el delicado equilibrio que debe mantener el gobierno frente a las amenazas tanto externas como internas.

La entrega de los líderes criminales se realizó a finales de febrero como parte de un ajuste diplomático entre México y Estados Unidos, lo que ha generado tensiones en las relaciones bilaterales. Según el medio, se obtuvo información que confirmaría que el teléfono de Sheinbaum fue interceptado tras la caída de estos líderes criminales, lo que plantea inquietudes acerca de la seguridad en sus comunicaciones.

A raíz de lo anterior, Sheinbaum Pardo abordó la especulación en torno a la filtración y explicó que la afectación se limitó a un teléfono antiguo y un correo electrónico alternativo relacionado con el Gobierno de México.

“Si cortaron mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico, no tengo idea de quién lo hizo. Apple se comunicó inmediatamente con la Agencia de Transformación Digital, que confirmó el ataque, tomó acción y lo investigó adecuadamente”, comentó.

El dispositivo en cuestión fue un obsequio del gobernador Layda Sansores durante el movimiento de Las Adelitas en 2008. Más tarde, el teléfono se convirtió en una herramienta esencial de comunicación para Sheinbaum Pardo, quien enfrentó problemas para conectarse con los ciudadanos debido a limitaciones en su anterior dispositivo móvil.

“Trabajé en la UNAM y compré crédito para mi teléfono, pero sólo era capaz de recibir llamadas. Layda me ofreció este teléfono y prometió cubrir los gastos para que no tuviera problemas en mi comunicación”, narró.

El presidente mencionó que mantuvo su número incluso después de asumir el cargo en la sede del gobierno en la Ciudad de México, permitiendo que varios ciudadanos lo usaran como un canal de comunicación directo con ella. Aunque no lo utilizaba de forma personal, decidió conservarlo como un recordatorio de su trayectoria política.

Hasta el momento, no se ha logrado identificar al responsable del ciberataque. Las autoridades continúan investigando este incidente y fortaleciendo las condiciones de seguridad cibernética dentro de la Presidencia. Fuente: Infobae

Foto pixabay

El presidente de México confirma que su teléfono celular fue hackeado tras la entrega de narcotraficantes a los Estados Unidos.

Costa Rica y Japón conmemoran 90 años