El lunes pasado, Rodrigo Arias reaccionó con firmeza ante el informe de trabajo que había presentado el presidente Rodrigo Chaves. Su respuesta fue contundente y claramente articulada, reflejando un profundo desacuerdo con el enfoque del presidente respecto a diversos organismos y figuras clave del estado.
Arias recordó los constantes ataques que ha emprendido Chaves en contra de instituciones que son fundamentales para la democracia, incluyendo el tribunal de la Corte Suprema, la oficina del fiscal y otros sectores. «Como jefe de la República, ha procurado socavar la confianza en las elecciones de la Corte Suprema (TSE)» declaró Arias, haciendo eco de su preocupación por las acciones del mandatario.
“Algunas personas y estas organizaciones están siendo atacadas por la simple razón de que están cumpliendo con su deber: investigar, conforme a lo que establece la ley. Has intentado sembrar el miedo y el silencio ante las críticas, además de tergiversar la verdad”, expresó Arias, reflejando el sentimiento de inquietud que predomina en el ámbito político actualmente.
Ahora, a dos días de su discurso, el poder legislativo ha manifestado que Chaves parece carecer de interés por llevar adelante una administración efectiva. Hay una percepción de que sus únicas preocupaciones giran en torno a la próxima campaña electoral, dejando de lado los asuntos cruciales que deben ser abordados por el Parlamento.
“Considero que el presidente no muestra mucho interés en administrar, ni en saber qué es lo que el Parlamento puede aprobar o no”, declaró en una entrevista emitida el miércoles en el programa que habló Claro, Columbia. “Es notorio que está más enfocado en sus propios intereses, intentando recuperar los ingresos electorales, especialmente después de la disminución en los índices de popularidad según las encuestas”, agregó. Esto sugiere que existe una estrategia de reactivación que involucra colisiones políticas para revitalizar su imagen pública.
Tenga en cuenta más: Rodrigo Arias al presidente Chaves: «Has tratado de sembrar miedo, silencio ante las críticas y tergiversar la verdad»
Rodrigo Arias, presidente legislativo. (Foto Alonso Solano/The Observer)
Muchas críticas
El presidente del Legislativo, Rodrigo Arias, es consciente de que las relaciones y conducciones entre la Comisión Legislativa están fracturadas, particularmente entre él y el presidente Chaves. Esta situación de tensión se hizo evidente la semana pasada, cuando Pilar Cisneros, dirigente del partido en el gobierno, admitió que no se prevén cambios significativos en esta dinámica. La difícil relación quedó aún más expuesta después de los acontecimientos del lunes en el Parlamento, donde se discutieron los ataques que Chaves ha dirigido a varios poderes del Estado y a funcionarios públicos.
Arias también recordó las expresiones despectivas que Chaves ha utilizado para referirse a personas en posiciones de suplencia. “Inútiles, mafiosos, estafadores, banda corrupta, antipatriotas, sinvergüenzas, mentirosos, ratas, jueces, malnacidos, burros”, enumera Arias, ilustrando la gravedad de la retórica presidencial y cómo afecta la percepción de las instituciones.
El diputado advirtió que «la amenaza real de perder nuestra democracia nos obliga a abrir los ojos y despertar conciencias donde antes había apatía», una llamada a la acción que resuena en el ambiente político actual. Desde el principio, las críticas hacia la postura de Chaves han sido constantes, denunciando el enfoque agresivo y polarizante del presidente.
Asimismo, Arias destacó el uso de videos y frases despectivas en las declaraciones del presidente, poniendo en cuestión su capacidad para fomentar un diálogo constructivo. «El presidente Chaves, en vez de buscar la unidad, ha perpetuado un ciclo de divisiones y actuaciones poco éticas, lo que nunca imaginamos que podría suceder en nuestra democracia», concluyó.