# Etiquetas
#Nacionales

El terremoto del tamaño 5.4 se observó en Guanacaste en la tarde de este domingo

Este domingo 13 de abril, un terremoto de magnitud 5.4 impactó la provincia de Guanacaste, según los informes emitidos por el Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Cono Ovsicori). Este evento sísmico se registró a las 3:30 p.m. y tuvo una profundidad de 35.82 kilómetros, lo que sugiere una liberación considerable de energía en el subsuelo.

Según los datos preliminares, el epicentro del movimiento sísmico se localizó a aproximadamente 41.7 kilómetros al oeste de Salinas de Santa Cruz, en la mencionada provincia de Guanacaste. Este detalle es crucial para las autoridades y los servicios de emergencia, quienes continuamente monitorean dicha actividad sísmica en el área.

A lo largo del día, se ha informado que, por el momento, no se han reportado daños materiales significativos ni personas afectadas por el temblor. Sin embargo, el fenómeno sí fue percibido en varias regiones del país, sobre todo en comunidades costeñas del Pacífico Norte, donde su intensidad provocó que muchos habitantes sintieran la sacudida de manera notable.

A través de las redes sociales, múltiples usuarios compartieron sus experiencias inmediatas tras el suceso. Muchos informaron que el movimiento fue de gran fuerza. Por ejemplo:

  • «En Nandayure se sintió con gran fuerza.»
  • «Lo sentimos en el Coyol de Alajuela, fue bastante intenso.»
  • ‘Se sintió fuerte en Tamarindo.’
  • «En Naranjo de Alajuela se sintió muy fuerte.»
  • «En Flamingo, la sacudida fue moderadamente fuerte.»

Advertencia Temprana de Terremoto

Mediante la utilización de la aplicación del sistema de advertencia temprana para terremotos, la población recibió notificaciones sobre el temblor. Este sistema es vital, ya que brinda información oportuna para saber la magnitud del sismo que se aproxima.

Los diferentes tipos de mensajes emitidos son:

  • Si la intensidad se clasifica como menor a III (no se sentirá o percibirá escasamente), se envía un aviso informativo y tranquilo.
  • Para intensidades entre III y V (un sismo que se sentirá con fuerza, pero con mínimas posibilidades de causar daños), se emite un aviso completamente informativo.
  • Si la magnitud del temblor se clasifica como VII o superior (se considera que será un terremoto fuerte con potencial de daños significativos y perdidas), se activa una alerta con un mensaje claro que enfatiza varias veces la gravedad del terremoto.
El terremoto del tamaño 5.4 se observó en Guanacaste en la tarde de este domingo

Golf de la Semana Santa: riesgos en