El tribunal pide levantar la inmunidad para la ayuda pública Alexander Barrantes por invitar a la embajada en Sofía Guillén

La Corte Suprema ha tomado una decisión importante al enviar a la Asamblea Legislativa la acusación formal contra Alexander Barrantes, quien ocupa el cargo de subdirector general oficial. La decisión de la Corte tiene como finalidad discutir de manera detallada el desempeño de privacidad de Barrantes en el contexto de diversas irregularidades que han surgido en su gestión.

Con la remisión de esta solicitud por parte del poder judicial, surge la necesidad de determinar las alternativas que se presentan frente a la eventualidad de que el legislador no decida renunciar a su cargo. En caso de que esto ocurra, será imperativo que esta jurisdicción se revise y se revoque, para así permitir que el caso sea debidamente probado en la corte.

El ministerio público ha comunicado que, conforme a la legislación vigente y las normativas del Parlamento, este procedimiento debe iniciar oficialmente para discutir el levantamiento de la inmunidad legislativa, dado que se trata de una acusación relacionada con un delito de soborno inapropiado en el contexto de un cambio de pena. Este anuncio fue realizado el miércoles en un comunicado que busca transparentar el proceso y desmitificar el procedimiento legislativo involucrado.

El Fiscal General, Carlo Díaz, fue quien acusó a Barrantes dentro del contexto de eventos que tuvieron lugar en noviembre del año 2022. Durante este periodo, Barrantes supuestamente extendió una invitación a la Embajada del representante adjunto del Frente Amplio, Sofía Guillén, a cambio de su voto favorable para la aprobación del Proyecto Eurobone.

Guillén, por su parte, comentó sobre la situación y reveló: «Al comienzo de esta sesión, el diputado de Alexander en PSD me ha ofrecido cargos y embajadas a cambio de Eurobons. Me parece que tengo la obligación moral de informar que esto me dejó en estado de shock y, además, me ofendió. La ciudadanía no me eligió para participar en estos asuntos oscuros». Sus palabras ponen de manifiesto el impacto que esta propuesta ha tenido, tanto en su integridad como en el hondo desasosiego que ha generado en el entorno legislativo.

En este contexto, se ha abierto una investigación que involucra a la Oficina del Ministro de Justicia, que ya había emitido una formal acusación, lo que a su vez ha intensificado la solicitud para levantar la inmunidad de Barrantes y hacer que enfrente las consecuencias de sus acciones.

El comunicado del ministerio público indica que, durante la fase de investigación, se determinó que había opciones desproporcionadas ofrecidas al funcionario o a personas cercanas que estaban implicadas en el delito mencionado. Es relevante señalar que el mismo día, el diputado condenó públicamente tales acciones, lo que evidencia la gravedad y el impacto del caso.

https://www.youtube.com/watch?v=gtbiltobx-0

Siga más: Oficial Adjunto de Frente Amplio Queja a Legislativa Pública

La oficina del fiscal general como demandante

Dado que se trata de un asunto que involucra a un miembro del Parlamento con inmunidad, se requiere la aplicación de un procedimiento especial para avanzar en la denuncia.

«Cuando el Secretario de Justicia formula una acusación contra una persona que goza de inmunidad, es obligatorio enviar el documento correspondiente a la Corte Suprema para que se realice un análisis exhaustivo que permita determinar si se debe solicitar al Poder Legislativo que inicie el proceso para levantar la jurisdicción especial», explicó el ministerio correspondiente de la Procuraduría.

Tras la evaluación de la situación, los magistrados han decidido y anunciado su resolución el miércoles, procediendo a enviar la solicitud al Legislativo. Este tema se discutirá en una reunión del Comité Legislativo, donde se definirá una fecha adecuada para abordar la petición formulada por el tribunal ante el ministerio público.

El Ministerio Público también subraya que la oficina del Ministro de Justicia actúa como demandante, así como en calidad de actor civil en este caso, lo que añade una dimensión adicional a la complejidad del proceso legal que se está llevando a cabo.

Entrada relacionada