# Etiquetas

El vertido de una mina de cobre en Zambia.

En los últimos años, Sambia se ha posicionado como uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial. Este recurso, que es fundamental para diversas industrias y aplicaciones, ha atraído la atención de muchos países, siendo China uno de los principales importadores de cobre. No obstante, la relación entre Sambia y China ha enfrentado recientemente un desafío significativo, marcado por un accidente que ha desencadenado preocupaciones sobre el impacto ambiental y social de la minería en el país africano.

El incidente. Según noticias de AP, un terraplén de residuos de una mina de cobre perteneciente a una empresa china colapsó en el norte de Sambia, lo que resultó en un derrame masivo de más de 50 millones de litros de un líquido altamente ácido en el río Kafue. Este evento no solo representa un grave riesgo para la salud de los ecosistemas acuáticos, sino que también pone en peligro la calidad del agua y la biodiversidad en una región ya debilitada por la contaminación.

Consecuencias ambientales y sociales. Este desastroso incidente ha aumentado las tensiones ambientales y sociales en Sambia, donde la preocupación por el daño a los ecosistemas de agua y la posible expansión de la contaminación hacia el río Zambez ha llevado a una creciente oposición pública. Según un reporte de ZNBC, la contaminación ha provocado la suspensión del suministro de agua en algunas áreas, lo que ha incrementado la presión sobre el gobierno para que tome medidas inmediatas.

Las tensiones sociales se han visto agravadas, considerando que ya existían preocupaciones respecto a las operaciones mineras chinas en Sambia, incluyendo las condiciones laborales y la creciente deuda del país con Beijing. Según las noticias de AP, la resistencia a la influencia china en el sector minero podría desembocar en protestas y disturbios, similares a los que se produjeron en 2018 cuando los ciudadanos de Kitwe se levantaron contra las condiciones laborales injustas impuestas por empresas chinas.

Acciones del gobierno sambiano. La seriedad de la situación ha llevado al gobierno de Sambia a iniciar acciones, manifestando su intención de restaurar una factura ambiental que previamente había quedado estancada debido a presiones de intereses mineros. Según un análisis detallado de James Palmer en Foreign Policy, el gobierno reconoce que la relación con China es fundamental para el futuro económico del país, especialmente dada la necesidad de financiación para proyectos significativos, como la expansión de la producción de cobre, que se considera vital para el desarrollo nacional.

La respuesta de China. Desde China, ha habido una expresión de profunda decepción ante el desastre. El país asiático ha instado a la compañía responsable a asumir toda la responsabilidad por este incidente, según reporta el South China Morning Post. La estrategia de China parece centrarse en minimizar el impacto en su imagen y en su influencia sobre el gobierno sambiano, que depende de inversiones chinas para alcanzar su ambicioso objetivo de triplicar la producción de cobre en los próximos años, tal como indica un análisis de Palmer.

Un futuro incierto. A pesar de que las inversiones chinas han sido esenciales para el crecimiento del sector minero en Sambia, la reciente contaminación ácida ha suscitado preguntas sobre los riesgos inherentes a este tipo de inversión, tanto sociales como ambientales. Como se indica en SCMP, aunque Sambia sigue viendo a China como un socio clave, podría enfrentar presiones crecientes de la oposición y de movimientos sociales que cuestionen algunos aspectos de esta relación.

El interés de Estados Unidos. En medio de esta situación, la administración de Estados Unidos ha estado observando de cerca, dado que considera estratégicamente el cobre como una carta ganadora. La inversión de $4,000 millones en el proyecto de Loborridor el año pasado es parte de la intención de Washington de cuestionar la creciente influencia de China en la región. La combinación de presiones internas y la competencia internacional agrega una capa adicional de incertidumbre al futuro de la minería en Sambia.

Imagen | Flickr

| En su guerra subterránea especial con Europa, China encontró una nueva arma: monopolizar el cobre

El vertido de una mina de cobre en Zambia.

El sismo agita Tailandia y Myanmar.

El vertido de una mina de cobre en Zambia.

«Música en el campus» ofrece más de