El volcán Arenal observará monedas de ¢25.

El Banco Central de Costa Rica lanzó oficialmente una nueva colección de 25 monedas de Colones el pasado lunes 24 de marzo. Esta colección pone de relieve los lugares emblemáticos de cada provincia del país, buscando capturar la esencia cultural y natural que caracteriza a Costa Rica. Cada una de estas monedas se convierte en un pequeño homenaje a la belleza y diversidad geográfica del país.
Esta nueva serie de monedas forma parte del renovado cono monetario del Banco Central, lo que significa que hay modificaciones significativas en el tamaño y las propiedades de las monedas en comparación con las versiones actuales de 25 colones. El objetivo es no solo modernizar la moneda, sino también hacerla más reconocible y fácil de manejar por parte de los ciudadanos.
La colección recibe el nombre de ‘Sitios emblemáticos de las provincias’ y está compuesta por siete piezas que ilustran un lugar significativo de cada provincia. Entre los lugares seleccionados se encuentran la playa de Manzanillo en Limón, El Faro en Puntarenas, La Casona de Santa Rosa en Guanacaste, El Fortín en Heredia, el icónico sitio de Nuestra Señora de Los Ángeles en Cartago, y el famoso volcán Arenal en Alajuela, mientras que para la provincia de San José se ha elegido un lugar emblemático que representa la historia y cultura de la capital.
Los sitios emblemáticos propuestos para esta colección fueron sugeridos por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). En la selección de cada lugar se consideraron criterios como el nivel de popularidad como destino turístico, el reconocimiento general de estos sitios y su capacidad para ser representados de manera visual en una moneda. Esto asegura que las monedas no solo sean coleccionables, sino que también sirvan como una representación del patrimonio cultural y turístico del país.
La primera moneda en ser lanzada al público será la de la provincia de Limón, la cual estará disponible tanto en su versión para circulación coleccionable como en su versión regular a partir del jueves 3 de abril. Estas monedas presentarán en el anverso las leyendas «República de Costa Rica» y «Banco Central de Costa Rica» en la parte superior, acompañadas de dos barras en relieve en la parte inferior que brindan una experiencia táctil a quienes las manejarán.
En la parte posterior, se destaca el nombre de cada provincia junto con su respectivo sitio emblemático. Por ejemplo, en la primera moneda disponible, se podrá leer ‘Provincia de Limón’ y ‘Playa Manzanillo’. El diseño resalta la formación rocosa caracterizada de la playa, además de incluir el año correspondiente a la emisión de la moneda.
El Banco Central de Costa Rica ha decidido ofrecer a los ciudadanos, a partir del jueves 3 de abril, un total de 10,000 monedas para coleccionar en acrílico y 7,000 monedas en un estuche especial, haciendo referencia a la primera emisión que honra Playa Manzanillo. Ambas versiones estarán disponibles por el precio de ₡ 8,500.
Para asegurar que estas monedas lleguen a la mayor cantidad de personas posible, la venta estará limitada a un máximo de dos unidades por persona, independientemente de la versión que elijan. Por su parte, la moneda de circulación regular no incluirá colores en su diseño, lo que la convierte en un medio de pago efectivo con un valor nominal de ₡ 25.