Eli Feinzaig critica la solicitud de información del cliente por parte del Tesoro.

El diputado Eli Feinzaig, quien también representa al Partido Liberal Progresista (PLP), ha expresado una fuerte condena ante la decisión del Ministerio de Finanzas de buscar obtener información personal de ciudadanos de altos ingresos. Esta solicitud se lleva a cabo a través de compañías de telecomunicaciones, que incluyen servicios de telefonía móvil, fija y acceso a Internet.
Según las declaraciones de Feinzaig, entre el 12 y el 14 de marzo, las autoridades fiscales pidieron información detallada a estas empresas, lo que incluye nombres completos, números de identificación, pasaporte o cédula de identidad, nacionalidad, así como números de teléfono, correos electrónicos, actividades económicas y direcciones residenciales.
Se informa que el Ministerio ha exigido que esta información sea entregada en un plazo de 10 días hábiles, además de mencionar que los operadores que no cumplan con esta solicitud enfrentarían multas millonarias, lo que Feinzaig considera un abuso de poder inaceptable.
El diputado subrayó la gravedad de la situación, afirmando que esto es «mucho peor que el ascenso y Faro Pac», sugiriendo que se están sobrepasando los límites de lo que se puede considerar razonable y justificado en la recolección de datos.
El PLP cuestiona la legitimidad de la solicitud de estos datos en masa, señalando que no se ha realizado una investigación adecuada que justifique esta recolección invasiva de información personal. Feinzaig planteó dudas sobre las verdaderas intenciones del Ministerio: «¿Hacienda nos está investigando a todos? ¿Con qué propósito? Si la información solicitada no parece mejorar la fiscalización del grupo y está prohibido que los operadores la proporcionen, ¿por qué insisten en ello?»
Protección de datos
Feinzaig también recordó el derecho fundamental a la privacidad, que es una protección explícita en la constitución. Indicó que la Ley 9698, la cual se refiere a la protección de datos, establece claramente que cada persona es dueña de su propia información personal y destaca el principio del consentimiento informado: «Nadie puede utilizar los datos de una persona sin su explícito permiso», enfatizó el legislador en un comunicado de prensa.
El diputado agregó que para que se conceda dicho consentimiento, los individuos deben estar plenamente informados sobre el uso que se dará a sus datos y el tratamiento que recibirán. Según el Director Adjunto, el tiempo otorgado de solo 10 días a los operadores hace que sea casi imposible obtener el consentimiento de todos los clientes para facilitar dicha información.
«Cuando una persona contrata servicios de telecomunicaciones, está compartiendo su información personal con un tercero, el operador, que la recopila con fines comerciales. Esta información solo puede ser utilizada para prestar el servicio acordado. El operador no es propietario de los datos, sino simplemente su custodio», puntualizó Feinzaig.
Él remarcó que ningún tercero tiene el derecho de acceder a estos datos sin el consentimiento explícito del ciudadano, a menos que se trate de una orden judicial por causa válida.
Respuestas de la hacienda
En respuesta a las quejas formuladas por el subdirector general, el director fiscal Mario Ramos defendió la acción de solicitar datos de los usuarios de telecomunicaciones y otros servicios. Ramos rechazó la acusación de Feinzaig sobre el uso de esta información con fines políticos.
“La administración de impuestos rechaza decididamente la afirmación de que la gestión habitual del Ministerio de Finanzas esté amenazada por la recopilación de datos confidenciales de los ricos, y mucho menos que estos datos se utilicen con fines electorales», indicó Ramos el lunes.
Además, Ramos argumentó que la información solicitada ya ha sido solicitada durante muchos años, sugiriendo que no hay nada novedoso en su solicitud actual. “Durante varios años, la DGT ha estado pidiendo información a estas compañías sobre los datos de sus clientes”, concluyó.
Comentario del editor: Información actualizada a las 15:47 con el puesto del Ministerio de Finanzas.