En el funcionario entre prisioneros por presunta extorsión a un préstamo informal cercano por tierra

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha intervenido este miércoles en un caso que parece involucrar un préstamo informal. En este contexto, hay un lote que fue entregado en concesión a través del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), y se ha procedido a detener a un funcionario de esta institución. La situación involucra complicaciones que giran en torno a la concesión de propiedad y la ejecución de garantías de deuda.
Según la hipótesis planteada por el OIJ, existe una posibilidad de que el prestamista informal estuviera ejecutando la supuesta garantía de un préstamo, acción que habría contado con la complicidad de un empleado público. Este empleado parece haber jugado un papel crucial en la gestión de esta transacción irregular.
Hasta ahora, se ha establecido que la persona ofendida posee una propiedad que le fue otorgada en concesión por el INDER. Desde el inicio de la situación, se ha alegado que esta persona solicitó un préstamo informal y, hasta el momento, había incumplido con los pagos correspondientes. Tal como explica el OIJ, el caso ha tomado relevancia por lo insólito de las circunstancias que rodean el conflicto.
“Parece ser que esta persona se vio obligada a entregar la propiedad a quien le había hecho el crédito”, se añade en el informe del OIJ, lo que genera más preguntas sobre los vínculos entre los involucrados. En este contexto, las autoridades también han agregado al funcionario del INDER que está bajo investigación a raíz de este caso complejo.
En la lista de sospechosos, el funcionario arrestado ha sido identificado como Romero, de 34 años. Además, se detuvo a otro hombre, de 38 años, identificado como Beita, quien también está vinculado a la investigación.
Es importante mencionar: «Préstamos ‘gota a gota’: este es el ‘modus operandi’ de quienes realizan estas prácticas; las víctimas involucradas comúnmente tienen un bajo nivel educativo y suelen estar empleadas en la informalidad», un hecho que agrava la situación.
Se allana incluso la oficina del funcionario
De acuerdo con la información proporcionada por el OIJ, los operativos comenzaron a primera hora del miércoles, específicamente a las 04:00. En total, se efectuaron registros en Paso Canoas y un allanamiento en las cercanías donde se revisaron 3 residencias, un estacionamiento y la oficina del funcionario arrestado. Esta amplia operación subraya la gravedad con que se está tratando el asunto.
Durante las redadas, se confiscaron armas (una AR-15, varias pistolas y un revólver) junto con dinero en efectivo, lo que implica que las investigaciones iniciadas en septiembre de 2024 han revelado circunstancias alarmantes que requieren una evaluación más profunda.
INDER pide informar sobre irregularidades
En una reciente declaración, el INDER expresa su compromiso de colaborar totalmente con las autoridades judiciales en este proceso. “Estamos ofreciendo toda la cooperación e información necesarias a las personas responsables del proceso, y estamos dispuestos a facilitar lo que se requiera”, manifestaron desde la institución.
En este sentido, el Instituto ha rechazado rotundamente cualquier implicación en actos irregulares. “Apelamos a la población para que informe a las autoridades competentes sobre cualquier irregularidad o situación anómala en la que puedan estar involucrados nuestros funcionarios”, añadieron.
Nota adicional: En un contexto relacionado, 4 personas han ingresado al Plan de Protección Judicial debido a amenazas vinculadas a los prestatarios «gota a gota». Esta situación resalta la preocupación social acerca del manejo de préstamos informales y el impacto en la vida de las personas afectadas.