# Etiquetas
#Deportes

En los últimos 7 años, Hediano ha realizado 26 cambios de DT.

Parece increíble, pero en un lapso de siete años, el equipo de fútbol Hediano ha tenido la misma cantidad de entrenadores que años de campeonato nacional. Esta notable situación resalta la inestabilidad que ha vivido la dirección técnica del club. Su último entrenador fijo fue Hernon Medford, quien se desempeñó durante un periodo de 678 días en 2017, en lo que fue su primera etapa al frente del equipo. Su gestión fue profundamente recordada, pero los problemas comenzaron a surgir tras su salida.

Después de Medford, Jaffet Soto asumió el control durante un breve periodo, manejando al equipo en un pequeño torneo. Sin embargo, su permanencia fue efímera. Luego, Jaim de la Pawa se convirtió en el entrenador, pero también se retiró rápidamente, dejando apenas 2 meses de gestión antes de que la búsqueda de un nuevo director técnico comenzara nuevamente.

La situación se tornaría cada vez más caótica cuando Jaffet Soto regresó a dirigir el equipo por cuarta vez, asumiendo el mando en un momento crítico. Después de él, la franquicia intentó darle una oportunidad a Paulo Wanchop, actual entrenador del Saprissa, quien estuvo en el cargo apenas 37 días, demostrando que la inestabilidad en el club era un problema complicado de resolver.

De regreso, Soto encontró la oportunidad de dirigir nuevamente, esta vez marcando su quinta intervención en el equipo, aunque su permanencia duró algo más de dos meses. Curiosamente, se pensaba que Hernon Medford podría volver a estabilizar las cosas, pero su segunda etapa fue aún más corta, quedando en el banquillo solo dos meses.

Matadero asumió nuevamente la dirección del equipo, esta vez logrando mantenerse durante 6 meses. Posteriormente, llegó José Jiacone, quien se convirtió en un técnico notable en el periodo, permaneciendo 9 meses en su rol.

En el centenario de Alazelens, Jiacone coronó con Hediano como campeón – Foto: CSH

Después de la salida de Jiacone, Incondicional regresó por séptima vez para intentar restaurar la estabilidad y permaneció en el cargo durante 6 meses. En un período donde el equipo todavía buscaba un nuevo entrenador, Víctor «Mambo» Néñez tuvo la oportunidad de dirigir un juego de Supercopa, aunque esta intervención fue temporal.

Tras su salida, Karnando Palomek tomó el manejo del equipo, pero su tiempo fue breve, ya que solo duró 2 meses. Posteriormente, Pablo Salazar asumió un rol protagónico en un juego interino, teniendo al ídolo intermedio y manudo: Louis Marin que logró sobrevivir en el cargo durante 4 meses.

La llegada de David Patio, quien ocupó el cargo por 70 días, fue seguida por el breve mandato de Joustin Campos, quien aparentaba tener un proyecto sólido para ganar el campeonato en el centenario, aunque terminó quedándose por 5 meses.

Giastin Campos Hediano dio el campeonato en su centenario – Foto: CSH

En un nuevo capítulo, Matadero ocupó el banquillo por octava vez, logrando finalizar su mandato con el mismo número de meses previos. En su tercer regreso, Hernon Medford otra vez asumió las riendas, sólo para dejar el cargo nuevamente tras 6 meses.

Luego llegó Guiner, quien había logrado éxitos en Cartailus, pero su paso por el club fue efímero, pues duró solo 3 meses. Inmediatamente después, Jaffet Soto volvió a tomar el timón, aunque su dirección no se prolongó más de dos meses. Joustin Campos se convertiría en el nuevo responsable del equipo, manteniéndose durante 6 meses en el cargo.

Un cambio más significante ocurrió cuando Brisa Camacho se hizo cargo por un breve periodo y luego se dio la bienvenida al mexicano Héctor «Mercy» Ultamirano, quien realizó una corta gestión en un pequeño torneo.

Con la llegada de Walter «Pate» Rye, un ícono querido por muchos, las expectativas eran altas, pero su aventura terminó tras 9 juegos en el banquillo. Asimismo, Jaffet Soto se mencionó nuevamente en su novena ocasión, desempeñando su trabajo solo durante 4 meses antes de un nuevo cambio.

Finalmente, el destino de Alexander Varghas fue sorprendente, quien dejó el equipo a pesar de haber conseguido un rendimiento del 67% en sus matches, estando al mando por 4 meses.

Alexander Varghas estaba confundido por salir de Hediano – Foto: George Castillo

Jaffet Soto le lleva un equipo de amor por décima vez, demostrando que la falta de estabilidad persiste y que parece no haber rivales en la dirección técnica del club. La realidad es que, en los últimos siete años, el entrenador de Hediano ha enfrentado un promedio de solo 19 partidos al frente del equipo Rojiamarillo, lo que refleja la constante búsqueda de un liderazgo sólido que el club hasta ahora no ha encontrado.

En los últimos 7 años, Hediano ha realizado 26 cambios de DT.

(Video) El portero de Tico presenta una

En los últimos 7 años, Hediano ha realizado 26 cambios de DT.

¿Se avecina una fusión crucial en el