# Etiquetas
#Nacionales

Estados Unidos advierte a sus ciudadanos por el volcán Poás y les pide que controlen la situación

La recienteActividad de Ntensa del Volcán de poás ha tenido repercusiones significativas, provocando además unaalerta por parte del Gobierno de los Estados Unidos. En este contexto, Hoy la embajada de EE. UU. en Costa Rica ha emitido una advertencia, instando a los ciudadanos a estar al tanto de la situación y a seguir las recomendaciones proporcionadas por las autoridades locales.

El Poás, en particular, ha mostrado un desempeño notable en cuanto a su actividad volcánica, especialmente a partir del lunes pasado y continuando hasta ayer. En la mañana de este Jueves, se registró unanueva erupción, aunque de menor magnitud. Este aumento en la actividad volcánica ha llevado a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) a implementar niveles de advertencia más bajos en diversas zonas circundantes.

La CNE ha decretado una alerta roja para el Parque Nacional Volcán Poás, pues los efectos de la actividad volcánica no se limitan únicamente al cráter principal, sino que también afectan áreas adyacentes como El Mirador, que es visitado por turistas, así como la casa de Terrazas hacia el norte y el oeste del parque.

Nota Más: CNE aumenta las advertencias por la actividad del Volcán Poás: Parque Nacional en Alerta Roja

Adicionalmente, se ha declarado una alerta naranja para los cantones de Grecia y Sarchí, donde la población local ha tenido que lidiar con la presencia de azufre en el aire y otros fenómenos relacionados en las últimas semanas, tal como se ha reportado.

Por lo tanto, la Embajada de EE. UU. ha recomendado a sus ciudadanos que se encuentren en la zona “estar atentos a la actividad volcánica a través de los medios locales”, sugiriendo que aquellos que se encuentren en las cercanías del volcán Poás deben seguir las informaciones y directrices que emitan las autoridades competentes.

La embajada también ha advertido que el Parque Nacional Volcán Poás puede experimentar cierres periódicos e imprevistos. Por este motivo, es esencial que los visitantes eviten ingresar a áreas no autorizadas o que presenten alto riesgo. Se les exhorta a permanecer alertas y bien informados sobre la actividad del volcán Poás en todo momento”, afirmaron desde la embajada en sus comunicados.

La sede diplomática ha instado a su ciudadanía a estar al tanto de las recomendaciones del CNE, la cual es la entidad rector en emergencias, así como de los informes del observatorio volcanológico y sismológico (Ovsicori) de la Universidad de Costa Rica.

Por último, cabe destacar que el Parque Nacional Volcán Poás se encuentra actualmente en cierre indefinido debido a la situación crítica de su actividad volcánica.

Nota Más: Volcán Poás con una nueva erupción temprano en la mañana; lanzó fragmentos de roca caliente de un kilómetro de altura

En un contexto histórico, el Poás ha mantenido una actividad notable. En abril de 2017, el volcán también experimentó explosiones poderosas, y aunque las explosiones recientes y las que ocurrieron hace ocho años comparten ciertas características, se han observado diferencias significativas, según informan entidades especializadas en la materia.

Nota Más: Poás -Volcán: similitudes y diferencias entre los arrebatos de 2017 y 2025

Estados Unidos advierte a sus ciudadanos por el volcán Poás y les pide que controlen la situación

Pronóstico de tiempo para Costa Rica este

Estados Unidos advierte a sus ciudadanos por el volcán Poás y les pide que controlen la situación

«Kimberly Alert» ya ha recibido el primer