Estados Unidos cancela todas las visas para los ciudadanos de Sudán del Sur.



Recientemente, el gobierno de los Estados Unidos tomó la drástica decisión de revocar todas las visas emitidas a personas que posean un pasaporte de Sudán del Sur. Este movimiento fue motivado por la negativa de este país africano a aceptar el regreso de sus ciudadanos que se encuentran en suelo estadounidense.
Estados Unidos recuerda todas las visas a los ciudadanos de Sudán del Sur
Esta decisión marca un precedente en la política de visados para los ciudadanos de Sudán del Sur, considerando que es la primera directriz de este tipo desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia en enero. La medida refleja un endurecimiento de las políticas migratorias hacia naciones que no colaboran en la repatriación de sus ciudadanos.
Marco Rubio, el actual secretario de estado estadounidense, afirmó en un comunicado que el Departamento de Estado está «emprendiendo acciones para suspender todas las visas de los titulares de pasaportes sursudaneses y evitar la emisión de nuevas visas».
Rubio también expresó que el gobierno estadounidense estaría dispuesto a reconsiderar esta postura si Sudán del Sur demuestra una cooperación plena y adecuada en el futuro.
Sudán del Sur, reconocido como el país más joven en el mundo y también uno de los más empobrecidos, está actualmente sumido en una situación de tensión política entre sus líderes. La inestabilidad en el país ha llevado a una crisis humanitaria que afecta a millones de ciudadanos.
Desde Washington, se ha acusado al gobierno de transición en Yuba de aprovecharse de los beneficios concedidos por Estados Unidos mientras se niega a aceptar a sus ciudadanos que deberían ser repatriados. Este contexto ha vuelto a desatar temores entre analistas y expertos, quienes advierten que la reanudación de la guerra civil que costó la vida a alrededor de 400,000 personas entre los años 2013 y 2018 no es una opción descartable.