
Un grupo de oponentes Venezolano que pasó más de un año como refugiados en la Embajada Argentina en Caracas ha logrado llegar a los Estados Unidos gracias a lo que describió el ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio, como una «operación de rescate» exitosa. Este desarrollo marca un hito significativo en los esfuerzos por ayudar a los venezolanos que buscan escapar de la represión en su país.
Estados Unidos ha liberado a los oponentes venezolanos de la embajada argentina
El 20 de marzo de 2024, un grupo de activistas había buscado refugio en la embajada argentina en Caracas, en un contexto cada vez más peligroso debido a una escalada en los arrestos. Esto ocurrió pocas semanas antes del 28 de julio, cuando las autoridades electorales anunciaron la reelección del presidente Nicolás Maduro por un tercer mandato, en medio de graves acusaciones de fraude electoral. Esta situación llevó a muchos a ver la embajada como un último bastión de seguridad.
En un principio, el grupo estaba compuesto por seis refugiados. Sin embargo, en diciembre de 2024, uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, decidió entregarse a las autoridades, tras lo cual fue colocado en un período de prueba. Su situación se complicó, y lamentablemente falleció el 26 de febrero debido a problemas de salud, lo que puso en evidencia los peligros que enfrentaban varios de estos opositores en circunstancias extremas.
Rubio habla de una ‘operación exitosa’
Los compañeros de trabajo del líder de la oposición, María Corina Machado, se encontraban en espera de una salida segura del país, mientras que el ministro Rubio declaró la operación como un éxito rotundo. «Estados Unidos saluda la exitosa operación de rescate de todos los rehenes del régimen de Maduro en la Embajada Argentina de Caracas», escribió Rubio en un mensaje publicado en Network X.
El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó que tras una acción precisa, todos los rehenes ahora están a salvo en territorio estadounidense. También se refirió al régimen de Maduro como una amenaza, afirmando que «las instituciones venezolanas han socavado, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional.» Agradeció a todos los involucrados en la operación y a los «socios que contribuyeron a la liberación segura de estos héroes venezolanos».
– Oficina del Presidente (@opragentina) 7 de mayo de 2025
Machado y Milei lo aprecian
La reacción a la noticia no se hizo esperar. «Impecable», dijo el líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, en respuesta a un mensaje de la ex diputada María Corina Machado en X, que celebraba la «operación impecable» que permitió la salida de refugiados del Caribe. Por su parte, el presidente argentino, Javier Milei, también mostró su agradecimiento hacia los Estados Unidos y a todos los que participaron en la «operación» que permitió que los cinco venezolanos en la embajada argentina fueran trasladados a un lugar seguro en el país norteamericano.
«La oficina del presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió la extracción de los cinco refugiados venezolanos de la sede de la Embajada Argentina en Venezuela y su traslado a territorio estadounidense», afirmó la presidencia en un comunicado formal.
#6 de mayo | Ese asilo en la embajada argentina logró salir de la sede diplomática el martes. Fuentes confirmaron a El Nacional la información.
El periodista David Pleasure indicó en su cuenta de Instagram que «el equipo de María Corina Machado estaría fuera de la embajada … pic.twitter.com/eie3AHNQB5
– El Nacional (@elnacionweb) 6 de mayo de 2025
Fuente: DW
Más noticias sobre The Guardian