Fue visto en diferentes partes del gam





El volcán Poás se erigió con una significativa pluma de gases y su actividad fue evidente el pasado lunes por la tarde, alcanzando una altitud impresionante de aproximadamente 4,687 metros sobre el nivel del mar. Este dato incluye la altura del volcán que se sitúa a 2,687 metros más los 2,000 metros que suma la pluma misma.
La erupción fue observada desde varios puntos diferentes dentro de la Gran Área Metropolitana (GAM), lo que permitió que muchos residentes pudieran documentar este fenómeno natural.
De acuerdo con los informes que se escribieron para El observador, se ha señalado que esta pluma de ceniza ha sido una de las más vibrantes y coloridas que se han visto en la región desde que el volcán Kolossus mostró una mayor actividad durante la semana pasada.
El Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) confirmó que la erupción tuvo lugar a las 14:14, y lo interesante es que no se detectó ningún precursor sísmico inmediato. Esto significa que no hubo señales de alarma antes de que ocurriera el evento, lo que puede ser sorprendente y está generando diversas especulaciones entre los expertos en volcanología.
https://www.youtube.com/watch?v=b9cfmi98l-u
Los registros del Ovsicori indican que la pluma se está moviendo en dirección suroeste, lo que mantiene a las comunidades en esa área en estado de alerta. Las condiciones atmosféricas pueden cambiar rápidamente, y la posibilidad de que la ceniza afecte a los habitantes de esa zona es un tema que se deberá monitorear con atención en los próximos días.
Documentando la erupción de Poás
Foto capturada desde San Pedro de Poás (cortesía).
Imagen capturada desde Barva de Heredia (cortesía).
Estimulación visual desde las Cañas de la carretera general (cortesía).
Instantánea de la pluma de cenizas y gases desde el Centro de San José (Alonso Solano / EL OBSADOR).
Captura desde Heredia (cortesía).