Gilbert Jiménez apoyaría el 1 de mayo, pero no a Arias

La situación política en el país se ha vuelto un tanto complicada especialmente en lo que respecta a la elección del próximo presidente de la Asamblea Legislativa. Gilbert Jiménez, quien es el representante del partido de la violación adjunta a la violación en la libertad nacional (PLN), ha declarado que no apoyará a Rodrigo Arias en su camino hacia la elección del cargo, que se llevará a cabo el 1 de mayo. Esta decisión se toma en un contexto donde la elección de líderes legislativos está bajo un intenso escrutinio.
Jiménez fue uno de los cuatro representantes alternativos que no asistieron a una reunión que tuvo lugar el lunes con Álvaro Ramos, el candidato presidencial que resulta ser una figura clave en este proceso, justo un día después de la finalización de la Conferencia Verdiblanca, donde obtuvo el segundo lugar. La falta de su presencia subraya las desavenencias dentro del PLN sobre cómo deben proceder en la elección presidencial de la Asamblea Legislativa.
En las semanas previas, diversos miembros de la Legislatura se habían manifestado a favor de considerar la posibilidad de que una mujer ocupe el cargo. Esta postura se había expresado el año pasado y ahora se refuerza en el contexto actual. Jiménez afirmó, «He sido amplio y continuo cuando señalé que este Congreso tiene una mayoría histórica del género femenino y que una mujer sería conveniente para buscar armonía con otros poderes», lo que indica una clara inclinación hacia la inclusión representativa.
Sin embargo, en una toma de posición interesante, Jiménez también dejó claro que podría cambiar de opinión si no se presenta un candidato viable. «Si no hay candidato, eventualmente votaría por mí mismo», añadió, manifestando así la posibilidad de una auto-candidatura en caso de que la situación lo requiera. Hasta el momento, Rodrigo Arias parece ser el único nombre que surge con fuerza como candidato, junto con Vanessa Castro, quien es la representante adjunta de las unidades sociales cristianas (PUSC) y quien ha mencionado públicamente su deseo de postularse.
La Nueva República también está considerando la posibilidad de proponer a Rosalia Brown, según lo declarado por su colega José Pablo Sibaja en una entrevista reciente con Observador.
Verifique más: Rodrigo Arias se dice «optimista» para obtener una nueva reelección y agregar 4 años como presidente legislativo
Diputado Gilbert Jiménez en la Asamblea Legislativa. El ex candidato de PLN excluye a Rodrigo Arias votando en la última parte como presidente del Parlamento. (Foto: File / The Observer)
Encontrar voto
En la reunión del lunes, el grupo de Verdiblanca tomó la decisión de respaldar la candidatura de Arias con el apoyo unánime de los 15 suplentes presentes. A pesar de ello, Jiménez optó por no participar de esta reunión, al igual que Carolina Delgado, otra exaspirante a la presidencia legislativa. Ambos habían solicitado estar ausentes, lo que indica una posible división de opiniones dentro del PLN.
Desde entonces, Delgado ha mantenido un perfil bajo y no ha asistido a las últimas sesiones de la Asamblea Legislativa, lo que plantea dudas sobre su posición respecto a la candidatura de Rodrigo Arias. Asimismo, este grupo se da cuenta de que no participaron en la reunión del lunes Rosaura Méndez y Joaquín Hernández, quienes según afirmaciones, estarían votando sobre la selección de los actuales líderes legislativos.
A medida que avanza el proceso, Arias parece tener 17 votos asegurados, pero necesita al menos 12 votos adicionales para ser electo. Se ha indicado que buscará apoyo entre PUSC, La Nueva República, PLP y suplentes independientes para alcanzar esa meta crucial. Sin embargo, tanto el fallo como el Frente Amplio han dejado claro que no apoyarán su candidatura. «Me siento optimista, he tenido algunas conversaciones con diferentes clases y tuve una buena respuesta», dijo Arias el lunes, reflejando su esperanza de lograr el apoyo necesario.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente