La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado de prensa expresando la intromisión por parte de vecinos de zonas residenciales donde se ubican centros de entrenamiento de CrossFit o gimnasios.
Las molestias más importantes se deben a las vibraciones y ruidos que se levantan durante la práctica de este deporte.
«Las molestias son causadas principalmente por golpear el piso, plataformas y superficies duras con pesas; el uso de equipos de ejercicio como cuerdas, sacos de boxeo y máquinas cardíacas; y las voces y gritos de los participantes durante los entrenamientos de alta intensidad», indicó la entidad.
Por ello, el Defensor del Pueblo solicitó al Ministerio de Salud actuar y revisar la normativa para evitar que los residentes afecten su salud.
El Defensor del Pueblo reclama consecuencias negativas para el descanso, el bienestar y la salud física y mental de quienes viven cerca de estos negocios.
CrossFit contiene boxeo. (Freepik).
Piden revisar
El ‘box’ es conocido como el lugar donde se practica CrossFit, deporte que se ha popularizado en el país.
La institución que dirige Angie Cruickshank recomendó al Ministerio de Sanidad actualizar la normativa para abordar ‘suficientemente’ las características de estos gimnasios.
“A pesar de la existencia de normas como la Inte/ISO 2631-1: 2018 y el Manual de Normas para la Calificación de Centros de Aptitud Física, la interpretación y aplicación de estas normas fue insuficiente para reducir los problemas reportados”, indicó.
Este deporte contiene movimientos funcionales y de alta intensidad, lo que ayuda a mejorar la composición corporal, la mentalidad, entre otras cosas. También supone un riesgo de lesiones si no se realiza con la técnica adecuada.
Algunos ejercicios que se realizan en este deporte son: peso muerto, levantamiento de pesas, saltos de boxeo, cuerda, entre otros.
Ver más: La costarricense Amalia Ortuño gana el Campeonato Mundial de CrossFit Personalizado