Hermanas de Maradona y ex-Vaif en el juicio por su fallecimiento

Buenos Aires, EF. – En un desarrollo significativo del caso que ha captado la atención de Argentina y más allá, las Hermanas de Diego Armando Maradona y su ex esposa Verónica Ojeda, quien es también la madre de su hijo menor, expondrán sus argumentos en la octava audiencia que se llevará a cabo este jueves. La atención se centrará en un grupo de siete profesionales de la salud que intentan aclarar las circunstancias que rodearon la muerte de una de las estrellas del fútbol más emblemáticas del país.
Las hermanas de la leyenda del fútbol, Claudia, Rita y Ana Maradona, tienen previsto comparecer ante el Tribunal Penal No. 3, ubicado en San Isidro, al noreste de Buenos Aires. Este acontecimiento es un paso importante en el proceso judicial que se sigue para determinar la responsabilidad en la muerte de Maradona, que ocurrió el 25 de noviembre de 2020, un día que dejó una marca profunda en el corazón de los aficionados al fútbol.
En la audiencia de la tarde, también se espera la presencia de Verónica Ojeda, quien representa a Diego Fernando Maradona, el hijo menor del icónico futbolista, de solo 12 años. La oficina del fiscal ha anunciado que se han realizado investigaciones exhaustivas sobre los médicos que participaron en la autopsia de Maradona, recabando detalles críticos sobre los hallazgos de objetos en su cuerpo y las patologías que padecía en los momentos previos a su fallecimiento.
La disputa paralela de la marca «Diez»
El abogado Diego Armando Maradona Sinagra, conocido popularmente como Diego Johnner, ha denunciado la participación de las hermanas de Maradona, Rita y Claudia, aludiendo a su implicación en la transferencia de la marca relacionada con «Diez». Se ha establecido que ellas y su abogado, Matías Morla, podrían estar involucradas en actividades fraudulentas que perjudicarían a otras víctimas.
El abogado Edverdo Ramírez argumentó: «Ya no se trata de las víctimas sino de los beneficiarios de los individuos” y añadió que las hermanas podrían estar involucradas en la transferencia de la marca, lo que amenaza el bienestar del resto de los afectados.»
Aunque el juez se ha abstenido de liderar esta solicitud, que depende del derecho a la protección de los familiares de las víctimas, se espera que surjan tensiones significativas entre las partes involucradas este jueves.
La queja presentada en el juicio relacionado con la muerte de Diego Armando Maradona se ha dividido en cinco partes, que incluyen a Dalma y Gianna Maradona, Diego Johnner, Jana Maradona, Diego Fernando y las hermanas Rita, Ana y Claudia Maradona.
Los profesionales de la salud que están siendo juzgados en este proceso incluyen al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Kosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, el médico y coordinador de la compañía médica suiza, el Dr. Pedro de Spagna, el coordinador de enfermería Mariano Peroni y la enfermera Ricardo Almirón. Asimismo, la enfermera Gisela Madrid también está bajo juicio, ya que se ha solicitado que enfrente el juicio según lo estipulado por el jurado.
Los jueces, Maximiliano, Verónica de Tomasso y Julieta Makintach, ahora deben decidir la culpabilidad de siete de los ocho acusados, lo que podría conllevar un máximo de 25 años de prisión para aquellos que sean encontrados culpables, marcando un importante desenlace en este controverso caso que ha mantenido al país en vilo.