# Etiquetas
#Nacionales

Honne Esperanza Torre: progreso en cuidados críticos

Después de más de dos décadas de espera, el National Child Hospital (HNN) finalmente podrá contar con un nuevo Torre de cuidados críticos. Esto se debe a la aprobación de un significativo Financiamiento por $ 250 millones, proporcionado por el Banco Centralamericano para la Integración Económica (Bcie), que será fundamental para este proyecto tan esperado.

La nueva infraestructura, que llevará por nombre el Torre de la Esperanza, se ubicará en el Lado oeste del hospital y tiene como objetivo ampliar de manera notable la capacidad de atención de este importante centro pediátrico, permitiendo ofrecer un servicio mejorado a todos los pequeños pacientes que lo necesiten.

“Este proyecto representa un hito en la Atención pediátrica del país. Con el apoyo financiero del BCIE, fortalecemos este emblemático centro hospitalario y nos aseguramos de que más niños tengan acceso a la infraestructura de primer nivel”, afirmó Álvaro Alfaro, gerente del BCIE en Costa Rica, destacando la relevancia de este desarrollo en el ámbito de la salud infantil.

A partir de septiembre de 2024, el gobierno ha solicitado financiamiento adicional para llevar a cabo la segunda y tercera fase del proyecto, lo que subraya el compromiso a largo plazo con la mejora de la atención médica pediátrica en el país.

El Torre de la Esperanza se ubicará en el lado oeste del Hospital de Niños. (Imagen CCSS)

Nota: El gobierno solicita fondos del BCIE para la segunda y tercera fase del Torre de la Esperanza del Hospital de Niños

Nuevo edificio

El nuevo edificio tendrá una superficie estimada de 26,500 metros cuadrados. Este proyecto permitirá la creación de 216 camas adicionales en el hospital, lo que fortalecerá de manera considerable la atención en hasta 14 especialidades médicas, realizando una transformación vital en los servicios de salud pediátricos disponibles.

Con estas mejoras, se espera que el hospital pueda recibar más de 83,000 nuevos pacientes en el área de Pediatría cada año, lo que es un paso significativo hacia la mejora del acceso a la atención médica para los niños de la región.

‘Si enfrentamos picos de pacientes con virus respiratorios, las camas en UCI están en su máxima capacidad, y toda la red parece estar afectada. Hay intervenciones quirúrgicas que necesitamos reprogramar dada la falta de espacio disponible”, mencionó Carlos Jiménez, director del HNN, señalando la urgencia de poder contar con esta infraestructura mejorada.

«Espero que la Torre esté lista en un plazo máximo de 2 años, pero es necesario seguir todos los procesos correspondientes y anticipar que será una realidad muy pronto”, añadió, mostrando optimismo sobre la recién iniciada etapa de construcción.

El proyecto también incluye la modernización de más de 21,000 metros cuadrados de las instalaciones actuales, las cuales datan de la década de 1950, lo que implica un compromiso muy serio con la actualización de la infraestructura médica existente.

La nueva torre contará con Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatal, UCI Cardiaca y UCI Pediátrica, así como áreas especializadas en trauma y quemaduras, incluyendo un área de emergencias y un helipuerto para la atención rápida de emergencias.

Durante la etapa de construcción, se espera la creación de 300 empleos temporales, además de al menos 50 puestos de trabajo directos permanentes, contribuyendo significativamente a la economía local y asegurando la conservación de más de 2000 posiciones actuales en el hospital.

Nota Más: CCSS recibe ofertas para establecer la Torre Hope del Hospital de Niños

Honne Esperanza Torre: progreso en cuidados críticos

Rodrigo Arias tendrá 2 objetivos principales el

Honne Esperanza Torre: progreso en cuidados críticos

Por lo tanto, la Junta de la