Intel, TEC y el nuevo programa de semiconductores


Recientemente, Intel ha unido esfuerzos con el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) para lanzar un curso especial en diseño de VLSI (Very Large Scale Integration), un área vital en la creación de tecnologías avanzadas. Este programa logró atraer a un total de 60 estudiantes, quienes obtuvieron habilidades técnicas de alto nivel, alineadas con las exigencias actuales en la industria de semiconductores. No es sorprendente que la demanda de formación en este ámbito siga creciendo, dada la importancia de Costa Rica como un nuevo centro en la industria tecnológica global.
El término VLSI hace referencia a las herramientas y métodos utilizados en el diseño de chips que poseen una alta densidad de transistores. Por ejemplo, se estima que unos procesadores de la línea Intel pueden contener alrededor de 4,500 millones de transistores por centímetro cuadrado de silicio, con el avance y escalamiento de esta densidad sucediendo de acuerdo con la famosa Ley de Moore, la cual establece que esta capacidad se duplica cada dos años.
El curso recibió más de 400 solicitudes, lo que indica un gran interés en esta disciplina técnica. Finalmente, se seleccionaron dos grupos de estudiantes, donde se exploraron áreas clave como microelectrónica, diseño digital, así como el trabajo con chips en plataformas Intel FPGA. A través de esta iniciativa, los participantes tuvieron la oportunidad de acceder a herramientas de diseño que se utilizan en la industria global, permitiendo así que se familiarizaran con la última tecnología disponible.
Esta alta demanda y participación en el curso es un reflejo del creciente interés por parte de la comunidad académica en Costa Rica en áreas relacionadas con la tecnología de semiconductores, mostrando un compromiso hacia el futuro de la identificación y desarrollo del talento local en ciencia y tecnología.
(Photy Photo / Intel)
Mancuernas Intel-Tec
Intel ha reacondicionado su colaboración con el TEC, considerándola como un pilar clave para el fomento del talento tecnológico en crecimiento dentro de Costa Rica. Según la compañía, es fundamental asegurar que los futuros especialistas estén preparados para enfrentar los distintos desafíos del sector tecnológico en evolución. El curso está diseñado para ofrecer una experiencia educativa que integra la teoría con la práctica, adaptándose a las realidades del mercado actual. Además, el plan de estudios desarrollado se pone a disposición de otras universidades, lo que permite un mayor alcance del conocimiento adquirido.
“Estamos comprometidos a fomentar el talento en Costa Rica. Este tipo de colaboración con instituciones académicas es una demostración tangible de cómo podemos contribuir a fortalecer el ecosistema tecnológico que se encuentra en desarrollo”, mencionó Timothy Scott Hall, director de Intel Costa Rica. Agregó que este curso ha sido una oportunidad valiosa para conectar la academia con la industria, asegurando que los estudiantes estén bien preparados para asumir los retos presentados por el mercado laboral.
Costa Rica y el semiconductor
La creciente demanda de profesionales en diseño VLSI y microelectrónica representa uno de los principales motores de esta colaboración. Esto es particularmente significativo debido a que Costa Rica aspira a convertirse en un centro neurálgico para la industria de semiconductores. Roberto Molina, un profesor e investigador del TEC, remarcó que iniciativas como esta fortifican la fuerza laboral local, permitiendo un mayor desarrollo de la industria y el crecimiento sostenible del país en el contexto de un mundo que avanza hacia la alta tecnología.
“Hoy hablamos sobre la formación de chips; mañana podremos discutir sobre el desarrollo de chips para aplicaciones en inteligencia artificial, telecomunicaciones 5G y 6G, así como tecnologías asociadas como drones, vehículos eléctricos y dispositivos inteligentes para el hogar,” concluyó Molina, enfatizando la relevancia de constantes innovaciones en la industria.
(Photy Photo / Intel)
Operaciones de alto valor Intel
En la actualidad, las actividades de alto valor llevadas a cabo por Intel en Costa Rica se organizan en tres centros de excelencia significativos:
- El Centro de Investigación y Desarrollo (I&D): Este es actualmente el centro de ingeniería más grande de Intel y el principal exportador de estos servicios en el país, enfocado en el diseño, la prototipación, las pruebas y la validación de diferentes soluciones y plataformas relacionadas con circuitos integrados.
- Módulo y prueba del procesador: Parte esencial de la organización de producción y logística, donde se ensamblan, se prueban, se empacan y se envían componentes a los clientes. En él se encuentran algunos de los servidores más destacados que Intel ofrece en el mercado.
- El Centro de Servicios Globales: Se especializa en el diseño, liderazgo, transformación e innovación de procesos comerciales multifuncionales a nivel mundial, abarcando áreas como fondos, recursos humanos, ventas y marketing, así como la gestión de la cadena de suministro.