Inundaciones de Alajuela: comunidades más afectadas

El pasado jueves 1 de mayo, una serie de intensas lluvias afectó significativamente a Costa Rica, resultando en un total de 13 incidentes relacionados con inundaciones. De estos, se registraron 11 incidentes en el cantón de Alajuela, que se ha visto particularmente golpeado por esta situación climática adversa.
De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), las comunidades que han sufrido las consecuencias más severas son las siguientes:
- Las Vegas
- Montecillos
- Segundo río
- El guácima
El CNE señaló que en estas zonas, el sistema de alcantarillado ha colapsado bajo la presión del alto volumen de agua acumulada. Esto ha llevado a inundaciones en múltiples hogares y también afectó de manera significativa las carreteras que conectan estas comunidades.
Con la llegada del viernes, el Comité de Emergencia Municipal en Alajuela no ha dejado de trabajar arduamente, llevando a cabo labores de limpieza y monitoreo en los puntos más críticos. Se está prestando especial atención a las aguas residuales que han colapsado, lo que podría generar más problemas de salud y seguridad para los habitantes de la región.
Además de lo ocurrido en Alajuela, se han reportado dos incidentes adicionales de inundación: uno en Pocora, que pertenece al cantón de Guácimo, en la provincia de Limón, y otro en Savegre, en Quepos. Estas situaciones evidencian que la problemática no se limita a una sola área y que varias regiones del país están enfrentando grandes desafíos.
Según las autoridades, Costa Rica ha contabilizado 367 incidentes de inundación en lo que va del año, lo que habla de una tendencia preocupante. Los cantones que han reportado mayor cantidad de incidentes son Sarapiquí, Limón y Guatuso, lo que sugiere que la situación de inundaciones no es un fenómeno aislado, sino que afecta a diversas zonas del país.
Observe más: May comenzará con un aumento significativo en la lluvia en el Valle del Pacífico Central, Sur y Central.
El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) emitió un aviso a principios de mayo sobre el incremento en las condiciones lluviosas que se experimentarían en Costa Rica. Según sus pronósticos, el país sigue enfrentando una alta humedad e inestabilidad climática desde el inicio de la semana, además de la cercanía de la zona de convergencia intertropical, que influencia directamente la cantidad de precipitación.
Las predicciones climáticas sugieren que se experimentará una mañana cálida seguida de lluvias por la tarde y parte de la noche, afectando especialmente el Pacífico Central y Sur, así como varias áreas del Valle Central. Esta dinámica del clima indica que la temporada de lluvias se está estableciendo en Costa Rica para este mes, lo que podría traer más desafíos a las comunidades ya afectadas por las inundaciones.