El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirma que la vertiente del Pacífico continúa este martes bajo los efectos indirectos del huracán Melissa. El fenómeno se desplaza en el Caribe hacia Jamaica, donde tocaría tierra con categoría altamente destructiva en las próximas horas.
Ante esto, la madrugada de este martes, expertos en Costa Rica emitieron un nuevo llamado a la precaución por las condiciones de lluvia que se están registrando. Guanacaste es la provincia más afectada.
«Seguimos con la influencia indirecta del huracán Melissa este martes. Durante la noche y continuando esta mañana continuamos con aguaceros en la vertiente del Pacífico. Esta madrugada los más intensos sobre Guanacaste. Precaución», publicó el IMN en sus redes sociales.
Santa Cruz bajo el agua
La Cruz Roja informó a primera hora del martes que había atendido al menos 64 llamadas de emergencia. La alerta llegó a través del sistema 9-1-1, únicamente en el cantón guanacasteco de Santa Cruz.
“Vecinos informan que la comunidad de Portegolpe se encuentra completamente inundada, con pedidos de evacuación y rescate de niños y adultos mayores, quienes están siendo trasladados a albergues temporales”, informó la entidad de rescate.
A las 05:00 horas «unidades de los comités de ayuda de Santa Cruz, Filadelfia, Cartagena y Belén se encuentran trabajando en el terreno brindando apoyo a las familias afectadas y coordinando con las autoridades locales para responder a la emergencia».
Por ahora, hasta minutos antes de las 09:00 horas, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) no entregó un informe oficial sobre el impacto de las lluvias en el Océano Pacífico.
La inestabilidad continúa
El pronóstico oficial Para este martes, sugiere que “continuará un patrón inestable y lluvioso en la Vertiente del Pacífico y Valle Central, debido a la influencia indirecta del huracán Melissa”.
El fenómeno se ubica en medio del Mar Caribe (sin impacto directo en la región centroamericana), pero «hace que durante el día la Zona de Convergencia Intertropical se ubique sobre Costa Rica».
Esta condición incrementa las lluvias “desde primera hora en la costa del Pacífico y chubascos por la tarde en las regiones del Pacífico, así como en zonas montañosas del Valle Central, el Caribe y la Zona Norte”.
“Durante la noche las lluvias continuarán en el Pacífico”, agrega el IMN. En el centro del país se esperan lluvias ligeras con zonas de niebla.