JPS Zodiac: Nuevo rifa de azar

La Junta de Protección Social (JPS) llevó a cabo el lanzamiento oficial de una emocionante y novedosa rifa que se denomina Zodiaco, la cual se celebrará el próximo viernes 16 de mayo. Esta nueva propuesta ha generado gran expectación entre los entusiastas del juego, ya que introduce una manera diferente de participar, brindando una oportunidad única para los jugadores.

Según los representantes de JPS, esta rifa no solo permitirá a los participantes seleccionar los números y las series, sino que también les dará la opción de elegir un signo del zodiaco, lo que agrega un elemento adicional de emoción y estrategia al juego. Esta combinación de elementos ofrece una experiencia enriquecida que promete atraer a un público más amplio.

De acuerdo con lo manifestado por Esmeralda Britton, quien representa a la institución, la rifa es parte de una iniciativa más amplia para realizar pruebas de mercado que determinen el interés de los consumidores en nuevas formas de juego que se salgan de lo convencional. Esta decisión puede verse como un movimiento inteligente para adaptarse a las tendencias cambiantes de la industria del entretenimiento.

«Estamos comprometidos con la innovación y este proyecto es otra prueba en el mercado. Los participantes tendrán la oportunidad de jugar utilizando no solo los números y las series tradicionales, sino también los signos del zodiaco. Hay una variedad extensa de premios disponibles, lo que sin duda aumentará el interés», declaró Britton.

La nueva rifa no solo promete ser más emocionante, sino que también se distinguirá por ofrecer premios considerablemente más altos en comparación con la Hombola de los viernes habituales. Además, la estructura del juego está diseñada para ser más simplificada, facilitando la participación de todos los interesados.

https://www.youtube.com/watch?v=gxz-qt1klxk

¿Cómo funcionará la rifa?

Osvaldo Soto, el gerente de marketing del JPS, ha destacado una serie de novedades importantes respecto a cómo funcionará el sorteo:

  • Números: Se mantendrá lo tradicional con 100 números que van del 00 al 99.
  • Serie: En esta ocasión, habrá un total de 200 series (en sorteos normales suelen haber 1,000 series).
  • Signos del zodiaco: Cada número y serie estará asociado con uno de los 12 signos del zodiaco.
  • Transmisión única: Se pondrán en circulación 240,000 cuentas, en lugar del modelo tradicional que incluía ‘gemelos con dos transmisiones’.
  • Precio: El entero, que consta de cinco fracciones, costará ¢ 10 mil, mientras que cada fracción tendrá un precio de ¢ 2,000.

El entero, que consta de cinco fracciones, cuesta ¢ 10 mil. (Foto Mariana Mena/The Observer).

¿Qué premios ofrece el Zodiaco?

Los premios ofrecidos en la rifa del Zodiaco son considerablemente más atractivos que los de los sorteos convencionales que se llevan a cabo los viernes. Entre los premios más destacables están:

  • Premio mayor de ¢ 400 millones a las cinco fracciones completas.
  • ¢ 80 millones por fracción asignada, es decir, el doble de lo que se paga en una fracción de la tradicional lotería navideña.
  • Adicionalmente, habrá otros premios asignados bajo diversas combinaciones de números, series y signos del zodiaco.

«La intención de esta rifa es ofrecer premios que sean realmente relevantes y atractivos para los consumidores, contrastando con lo que se suele ofrecer en los sorteos tradicionales. Por ejemplo, el premio principal de un sorteo regular es aproximadamente ¢ 120 millones, mientras que el Zodiaco ofrece un significativo incremento en la cantidad de premios», destacó Soto.

La JPS no ha descartado la posibilidad de repetir el evento del Zodiaco en el futuro, siempre y cuando los resultados sean positivos. «Dependiendo de la resonancia de este primer sorteo en el mercado, podríamos considerar realizarlo trimestral o semestralmente. Todo dependerá de cómo el público reciba esta innovadora propuesta», agregó Soto.

La reciente experiencia con el primer sorteo alfanumérico de la institución resultó en un notable incremento del 4% en las ventas en comparación con los sorteos tradicionales. Este resultado ha motivado a la Junta a seguir explorando nuevos métodos y alternativas de juego que sean atractivos para todos los participantes.

Entrada relacionada