Jurassic Canyon: Advertencia sobre el acceso

El Instituto de Electricidad de Costario Rico (ICE) ha emitido una seria advertencia dirigida a los turistas sobre los riesgos que enfrentan al intentar acceder de manera ilegal a La Gata, una zona situada en Venecia de San Carlos, que es popularmente conocida como el Jurassic Canyon. Este lugar es notablemente conocido por su belleza natural y sus impresionantes formaciones geológicas, pero también es peligrosamente inaccesible y no supervisado, lo que incrementa los riesgos asociados con su visita.
La Gata se encuentra en las cercanías de la presa Toro I -Hydro -Electric y la casa de máquinas Toro II. El acceso a esta área proviene del Parque Juan Castro Blanco y a través de una propiedad privada que alberga hielo, como ha señalado Javier Chacón, representante del complejo Toro-Cariblanco. Chacón subraya firmemente que la entrada a este espacio natural está completamente prohibida, ya que las condiciones de ese entorno son inesperadamente peligrosas.
“El riesgo es significativo porque aguas arriba de esta zona se encuentra la bebida Bullwater 1, que está situada en el río Toro y cuenta con una estructura diseñada para manejar hojas, conocidas como mareos. Dicha estructura puede causar situaciones peligrosas, ya que eventos naturales pueden convertirla en un punto en el que el agua del río se desborde, creando un entorno altamente riesgoso para cualquiera que se encuentre en el área”, advierte Chacón. Estas preocupaciones se ven ampliadas por la topografía del lugar, que es difícil y se asemeja a un cañón, como ha explicado María Fernanda Luna, portavoz del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).
Luna ha añadido que existe el riesgo de inundaciones repentinas en cualquier momento, y que es prácticamente imposible escapar una vez que se produce un incidente. “Además, las rocas presentes en el canal son de una naturaleza extremadamente afilada”, comentó, lo que aumenta el peligro para cualquier persona que se aventure a este inhóspito lugar.
3 muertes
En caso de que se detecte a individuos en esta área, deben abandonar el lugar de inmediato, detalló Luna. Sin embargo, los infractores que recurren a ignorar las advertencias pueden enfrentarse a un proceso legal por desobedecer a las autoridades. En un trágico recordatorio del peligro que representa esta actividad, en el año 2019, se registraron tres muertes de mujeres que intentaron acceder a este sitio, una tragedia que no debe ser olvidada.
“Hasta ahora en lo que va del año, ha habido múltiples movilizaciones de los cuerpos de rescate en respuesta a incidentes en la zona”, agregó. “Instamos a la comunidad a no intentar ingresar al lugar conocido como Jurassic Canyon, que conecta el río Barroso con Quebrada. Los riesgos se han manifestado con la pérdida de vidas, y es fundamental que la población respete esta advertencia con seriedad”, enfatizó José Joaquín Granados, jefe de generación de hielo.
Adicionalmente, es vital tener en cuenta que la actividad reciente en el volcán Poás puede representar un riesgo adicional en forma de Lahares, especialmente en los ríos Toro y Gata. El Instituto también ha instado a la población a no fomentar estos peligros en redes sociales mediante la compra de tours que promocionan visitas a esta área restringida, ya que sólo aumentan la probabilidad de incidentes fatales.
Nota Más: SINAC reportó ingresos ilegales a áreas protegidas durante el fin y el comienzo del año 507