Justicia adjudica construcción de mega cárcel en 18 días – Noticias cr

En 18 días, el Ministerio de Justicia adjudicó la construcción de la megacarcel denominada Centro de Alto Reclusión y Crimen Organizado (CACCO).

El 15 de octubre se abrió el proceso a través del Sistema de Contrataciones Públicas (Sicop) y fue el 2 de noviembre que se llevó a cabo la ceremonia de premiación, según la información disponible en la misma plataforma.

Fueron tres las empresas constructoras que presentaron documentos, aunque sólo dos de ellas cumplieron tras el estudio técnico de las ofertas.

Se trata de Edificadora Centroamericana Rapiparedes Sociedad Anónima, que resultó ganadora. También cumplió la constructora Navarro y Avilés Sociedad Anónima. En cuanto a Van Der Laat y Jiménez, Sociedad Anónima, no pasó del espectáculo, según la Justicia.

En documento MJP-DM-799-2025 del 2 de noviembre, Gerald Campos, Ministro de Justicia, informa a Rolando Arturo Chinchilla, proveedor institucional, sobre la ley definitiva.

“Adjudicación del rubro 1, línea 1 del procedimiento especial de emergencia número 2025XE-000004-0006900001 a favor de EDIFICADORA CENTROAMERICANA RAPIPAREDES SOCIEDAD ANÓNIMA, documento legal 3-101-067106, por la “Construcción del edificio de Alta Contención de CO (AC) obras complementarias y equipamiento de seguridad”, por un precio total de USD $33.155.897,12 (impuestos incluidos); de conformidad con el pliego de condiciones y sus anexos, la oferta presentada y el análisis integral contenido en el expediente electrónico”, indicó. (Las letras mayúsculas son originales).

Con base en el tipo de cambio del Banco Central de hoy, este monto asciende a 16.647.842.000,00 colones, aunque Sicop precisa un costo de 19.878.621.485,17 colones por el servicio de construcción.

Según el cronograma, la preparación del contrato y aprobación está prevista para el jueves 6 de noviembre.

urgente

El Gobierno tramitó esta licitación como procedimiento especial de emergencia a través del proceso de licitación número 2025XE-000004-0006900001 en Sicop.

Las condiciones generales especifican que «dada la necesidad imprescindible de gestionarlo y realizarlo en el plazo máximo de un mes, se autoriza a la Administración a trabajar en días inhábiles y horas extraordinarias, para que los postores queden advertidos de que podrán recibir notificaciones y requerimientos relacionados con el procedimiento, por parte del SICOP, en cualquier momento durante todas las etapas del mismo».

El cronograma también indica que al tratarse de esta figura, no hay lugar a resolución de recursos de revocatoria y/o apelación así como aval interno en la Contraloría General de la República (CGR).

A mediados de octubre, Campos afirmó que comenzarían la construcción luego de esa adjudicación.

Desde la colocación de la primera piedra, prometen finalizar la obra en 195 días, para finalizar en junio de 2026.

Este medio ha tramitado consultas a la Justicia y al ente contralor, pero al cierre de esta nota se encuentra en trámite.

5.100 delincuentes

La Cacco se construirá en un terreno dentro de La Reforma, en un terreno de 91.000 metros cuadrados.

Aunque, sólo abarcará 31.000 metros cuadrados de ese terreno. La idea es encerrar a los más «peligrosos», entre ellos los condenados por crimen organizado, los que ponen en riesgo la seguridad institucional, los que pueden ser extraditados y los que necesitan protección.

El costo total de la obra es de ¢21.000 millones.

En total, contará con cinco módulos para albergar en cada uno de ellos a 1.020 presos, bajo extrema vigilancia.

Gerald Campos, ministro de Justicia, indicó que el penal será construido en junio de 2026. (Alonso Solano/El Observador).

Entrada relacionada