La diputada Vanessa Castro expresa su asombro por la cancelación de su visa para Estados Unidos: «Investigaré el tema».

La representante adjunta de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, ha tenido que enfrentar una situación inesperada con la reciente decisión del gobierno de los Estados Unidos, que ha resultado en la retirada de su visa. Esta medida ha causado gran revuelo y comentarios entre los políticos y ciudadanos del país, ya que implica un debate más amplio sobre las relaciones internacionales de Costa Rica y la influencia estadounidense en sus decisiones gubernamentales.
Durante la tarde, después de que Castro participara en una sesión en el Comité Económico, se intentó abordar el tema de la legislatura para comprender mejor los argumentos detrás de la decisión tomada por la División Estatal de Estados Unidos. A pesar de la importancia del asunto, Castro se mostró reservada en sus comentarios, expresando que no anticipaba tal desenlace. De hecho, mencionó que el asunto de la visa había sido un tema ya en discusión dentro de la legislatura, lo que sugiere que hay más en juego en este conflicto.
Castro comentó: «Obtuve el tema y lo estudiaré, solo tengo lo que enviaron». Estas palabras fueron su respuesta inicial a las notificaciones que recibió por correo sobre la suspensión de su visa. Su tono reflejaba sorpresa y confusión, ya que no esperaba que se produjera este problema. Mencionó que a lo largo de su carrera política, ha cultivado una relación positiva con los Estados Unidos, lo que hace que esta situación sea aún más desconcertante para ella. «Nunca esperé este problema. Siempre he tenido una buena relación con los Estados Unidos, discutiré el asunto», agregó, dejando claro que planea buscar respuestas y aclaraciones sobre la decisión.
La situación adquiere una dimensión más personal, ya que Vanessa Castro tiene una hija que reside en los Estados Unidos, lo que significa que la retirada de su visa no solo afecta su carrera política, sino también su vida familiar. «Sí, el asunto tiene que repasar el asunto, ciertamente nada más», expresó antes de retirarse para reflexionar sobre los próximos pasos a seguir.
https://www.youtube.com/watch?v=pyqsdd1mblc
Siga más: Estados Unidos también tira de la visa al vicepresidente PUSC, Vanessa Castro
El contexto
Es importante destacar que Vanessa Castro se encuentra en una lista que incluye a otros políticos como Johana Obando y Cynthia Córdoba, quienes han optado por alternativas independientes. Además, Francisco Nicolás, otro legislador del partido Verdiblanco, también ha sido mencionado en este contexto. La retirada de visa no se ha limitado a Castro; otras figuras también están siendo afectadas. Por ejemplo, el ex CEO del PLP fue objeto de la misma acción debido a su supuesta postura a favor de Huawei, en medio de la controversia sobre la tecnología 5G.
Los legisladores han expresado su preocupación por la palpable presión que el gobierno de Rodrigo Chaves parece ejercer sobre ellos, especialmente en un momento en el que se ha dejado a las empresas chinas fuera de la carrera por el desarrollo de la red 5G. La situación se vuelve más compleja al notar que tanto Nicolás como Castro han tenido desacuerdos anteriores con el presidente Chaves en varios asuntos, lo que sugiere que puede haber penalizaciones políticas en juego.
Este martes también se conoció que la visa de un ex presidente y laureado con el Premio Nobel de la Paz ha sido retirada, así como la de varios funcionarios de la Agencia Costarricense de Electricidad, lo que indica una tendencia alarmante en las relaciones diplomáticas y políticas. Siga más: el gobierno de los Estados Unidos atrae la visa al ex presidente y la paz de la paz en Costa Rica, Oscar Arias