La junta directiva no define si apoyará a Rosalia Brown

En 9 días, durante el 1 de mayo, se llevará a cabo un evento crucial para el futuro político del país: la Asamblea Legislativa elegirá a una nueva figura que asumirá las riendas de la Oficina presidencial el próximo año. Este proceso es vital, ya que marcará la dirección política en el período actual, a la vez que se abordarán otros asuntos relevantes en el Registro.
Este lunes, los suplentes volvieron a su trabajo después de disfrutar de un merecido descanso durante las vacaciones de Pascua. La expectativa ahora es que dispongan de unos días para terminar de negociar diversas cuestiones y para tomar las decisiones necesarias que impactarán la elección venidera.
El veredicto sobre quién será el nuevo liderazgo recaerá sobre el Comando Pilar Cisneros, que ha decidido continuar sin tomar una decisión firme respecto a sus apoyos. A pesar de que la situación está tomando forma, ya es evidente que no votarán por Rodrigo Arias, del Partido Nacional de Liberación (PLN), ni por la candidata social-cristiana Vanessa Castro.
La interrogativa ¿Rosalía Brown apoyará? ha resonado en los pasillos de la Asamblea. El diputado de la Nueva República confirmó su interés y deseo de participar en este proceso electoral, una declaración que ofreció la semana antes del receso. Sin embargo, el banco de poder ejecutivo afirma no haber evaluado en detalle esta temática.
«Tampoco lo hemos valorado en la ofensiva«, se pronunció Cisneros al ser consultado por el Observador.
Siga más: La vicepresidenta Rosalía Brown anunció su candidatura oficial al Presidente del Parlamento: «Estoy listo»
Esta respuesta abre la puerta a la posibilidad de que los miembros del partido Neorpublican puedan influir en la votación final, siempre y cuando se evalúe la situación de Arias y Castro como opciones no deseadas.
En sus declaraciones, Cisneros apuntó: «Una vez más, se demuestra la oposición. ¿Qué va a hacer diferente Arias de Rodrigo? ¿Qué lograron durante los últimos tres años? Absolutamente nada», refiriéndose a Arias.
«Seguirás avanzando con esa tónica de ‘Tun Tun’, lo que significa que habrá una sesión legislativa lenta y poco fluida, sin centrarse en los proyectos que realmente generan interés y apoyo en la población», añadió Cisneros.
Respecto a Vanessa Castro, su situación es igualmente clara: «El delito público tampoco lo apoyará«, enfatizó.
Verifique más: Pilar Cisneros menciona que Rodrigo Arias busca permanecer como presidente legislativo para criticar «sin piedad a Rodrigo Chaves»
Brown es candidata para el Presidente del Parlamento. ()
Una controversia sobre el liderazgo
Uno de los temas más relevantes que aún no se ha definido es si Pilar Cisneros continuará como presidenta del Parlamento, posición que ocupa desde que fue elegida en 2022. Este aspecto es crítico, especialmente considerando el contexto electoral que se avecina.
«No hemos discutido esto a fondo. Es posible que no sea este lunes, sino el siguiente», fue la respuesta de la parlamentaria, indicando que la decisión se tomará 4 días antes del inicio del nuevo año legislativo, que comienza el 1 de mayo.
En la actualidad, es probable que Cisneros siga liderando el órgano legislativo, especialmente en un año electoral donde será la cara visible de su partido. La incertidumbre persiste, ya que un grupo del sector liderado por Chaves Rodrigo está haciendo esfuerzos para mantener el control durante los próximos cuatro años.
De los 6 delitos legislativos, 2 ya han definido su liderazgo; el PLN ha decidido que Oscar Izquierdo continuará al frente, mientras que Alejandra Larios asumirá un rol de relevancia dentro de la bancada.
Por su parte, Frente Amplio nombró a Rocío Alfaro como su nueva jefa, reemplazando en este puesto a Antonio Ortega; además, Ariel Robles también ha sido designado como submefe.
En conjunto con el partido en el poder, el PUSC, la Nueva República y el Partido Liberal Progresista aún tienen la tarea pendiente de definir sus posiciones internas.