La lluvia se fortalecerá esta semana en Costa Rica, predice el IMN

Desde el comienzo de la semana, se prevé una atmósfera inestable que afectará a una buena parte del territorio nacional, con un aumento significativo en las precipitaciones, según las últimas predicciones emitidas por el Instituto Nacional Meteorológico (IMN). Este ente meteorológico ha indicado que las condiciones climáticas variarán, lo que podría generar una serie de lluvias que impactarán especialmente en ciertas regiones del país.
Para la mañana de este lunes, se anticipa que la región del Caribe y la Zona Norte experimenten cielos nublados acompañados de lluvias. Además, es posible que estas condiciones se extiendan hacia el este y el norte del valle central, donde se podrían registrar algunas gotas ocasionales que agregarían a la atmósfera ya inestable. Es importante que las comunidades de estas áreas estén preparadas para enfrentar las posibles lluvias, que podrían ser más intensas de lo habitual.
En horas de la tarde, el IMN ha emitido una advertencia sobre la posibilidad de lluvias en el Pacífico central y sur, que podrían intensificarse con el correr de las horas.
«En la península de Nicoya, es probable que se registren algunas duchas distribuidas. Para la noche, se prevé que la lluvia persista, especialmente en el Caribe del Sur y a lo largo de las costas del Pacífico Central y Sur», indicó el anuncio del instituto meteorológico, anticipando una jornada con condiciones climáticas muy activas.
Nota más: La temporada de lluvias está programada para iniciar una semana antes en Costa Rica; Aguaser entrará en escena desde finales de abril
Perspectivas para el resto de la semana
Según el pronóstico semanal que abarca del 21 al 27 de abril, se prevé un aumento generalizado en la humedad en la región.
«Esta eventualidad resultará en la aparición de lluvias aisladas, especialmente en el Pacífico Sur», indicó el instituto, reiterando la importancia de estar alerta ante la inminencia de lluvias en esta área.
Por otro lado, el IMN también advierte que las condiciones más despejadas en el Pacífico Norte podrían dar lugar a un incremento en las temperaturas, haciendo que esta región se sienta más cálida.
En contraste, el North Caribbean y el Northern Zone Rainer presentarán condiciones más promedio, donde se estima un acumulado semanal de precipitaciones que oscilará entre los 50 y 80 milímetros, lo cual es un aspecto crucial a considerar para la planificación y actividades en esas áreas.