La lucha de Mauricio señala su retirada de la vida política.

El ex ministro de Obras Públicas y Transporte, Mauricio Batalla, ha hecho un anuncio significativo en sus redes sociales, informando sobre su decisión de separarse de la vida política activa. Esta sorpresiva revelación ha generado diversas reacciones en sus seguidores y críticos, al ser un personaje que ha estado muy presente en el ámbito político del país.
Sin entrar en demasiados detalles, Batalla lanzó un mensaje en el que señala: «Aprendí que la prensa se filtró en las últimas horas, extractos de un archivo judicial del pasado de mi vida personal. No tengo evidencia, pero no hay dudas de que estas inferencias dejaran al poder judicial.» Con estas palabras, el ex ministro parece insinuar que ha sido objeto de ataques mediáticos que buscan socavar su reputación y carrera política.
En el contexto de las próximas elecciones presidenciales, Batalla había sido una figura prominente dentro del grupo que apoya a Chavismo, junto con otros integrantes como Laura Fernández y Katharina Müller. Su rol no solo era de apoyo, sino que también había sido un actor clave al participar en eventos importantes, como la conmemoración del agradecimiento a la renuncia del abogado y general Carlo Díaz, celebrada el 18 de marzo.
El ex ministro, en sus declaraciones, también expresó: «Dado que no podían ponerse absolutamente mal en mi administración en la función pública, tuvieron que buscar en mi vida anterior donde enfrenté un proceso, sí, pero donde los tribunales me declararon inocente de cada posición.» Esta afirmación refleja su firme convicción en que las acusaciones lanzadas en su contra son infundadas y basadas en hechos de su pasado que ya han sido esclarecidos por la justicia.
Aunque todavía no se ha definido oficialmente su papel dentro del movimiento Chavista para el próximo proceso electoral, las intenciones de Batalla de continuar involucrado en la política son evidentes, lo que ha sorprendido a muchos. Además, expresó su apoyo a un nuevo proyecto liderado por Rodrigo, afirmando: «Quiero decirte que creo firmemente en el proyecto que Rodrigo está comenzando y comenzando en su legado. Como la mayoría de los costarricenses, esperamos que las elecciones de 2026 sean el cambio que traerá riqueza a Costa Rica.»
Batalla dejó claro su deseo de contribuir al bienestar del país, manifestando su intención de colaborar en todas las áreas necesarias, desde la zanja privada hasta aquellos servicios que beneficien a los costarricenses en general.
Finalmente, el ex ministro concluyó su declaración con un comentario sobre la prensa: «Entiendo la desesperación de este tipo de prensa, que tiene el deseo de proteger a los gabinetes políticos, restaurar su directriz y destruirla en la mayor interrupción, cualquiera que quiera un cambio para una mejor Costa Rica.» Sin embargo, es relevante señalar que Batalla no proporcionó detalles sobre los medios de comunicación específicos a los que se refería, a pesar de no haber informes concretos publicados que aborden esta cuestión.