«Están circulando dos imágenes que parecen ser yo en un motel desnudo, una acostada en una cama y la otra de pie. Declaro que esas imágenes no las tomé yo, ni permití que me las tomaran, ni salieron de mi celular y parece más bien un montaje para desprestigiarme».
«Hay un vídeo en el que parece que estoy lanzando un beso sobre un fondo negro manipulado digitalmente para mostrar un histrionismo facial exagerado».
Esto es parte de la defensa que hizo el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, respecto de las informaciones y publicaciones de los últimos días sobre acusaciones de presuntos delitos sexuales en su contra.
A su discreción, el jefe policial distribuyó un comunicado de página y media vía WhatsApp en el que dijo que iba desde «aparente violación sexual hasta el procesamiento».
El mensaje fue compartido desde el número personal del dirigente, sin utilizar los medios de prensa oficiales del OIJ. Así, el lunes por la noche también compartió una primera defensa, con la que rechazó la primera denuncia que le presentó y con la que confirmó que permanece en su despacho, pero ha sido apartado del caso.
Sobre las denuncias de presuntos delitos sexuales
Según la defensa de Randall Zúñiga, éste responderá a las acusaciones de presuntos delitos sexuales, al tiempo que critica el tono que ha tomado el debate.
«La causa inicial de la publicación fueron los presuntos delitos de violación sexual, de los cuales me defenderé con las pruebas correspondientes que tengo a mi alcance, pero ya se convirtió en un ataque político contra mí», anotó.
«El hecho de que una persona sea denunciada no la convierte inmediatamente en culpable. Hay que dar espacio a la reacción y el principio de presunción de inocencia ya que una investigación apenas comienza»; continuó el jerarca.
VER MÁS: Fiscalía confirma decomiso del teléfono móvil del director del OIJ, Randall Zúñiga, por denuncia sexual en su contra
Según el jefe de policía, cooperó con la investigación. Además, admitió que su teléfono móvil se encontraba confiscado desde la tarde del viernes, según confirmó este miércoles el Ministerio Público.
“Lo apagué, pero lo encendí para acelerar el proceso”, dijo.
«No interfirí en el proceso y hasta la fecha ni siquiera he solicitado copia del expediente ni de las denuncias presentadas en mi contra», concluyó el jefe policial.
Otras explicaciones de Randall Zúñiga
Sobre posibles materiales y grabaciones que se le atribuyen y difundidos por el medio Opa, Zúñiga también introdujo algunos matices.
«En un audio que habla de 30 agentes nunca se menciona el nombre del presidente Rodrigo Chaves. Tampoco la conversación sobre el señor Chaves», dijo.
También negó haber filtrado información sensible y trató de distanciarse.
Respecto, por ejemplo, de que envió la ubicación en tiempo real para los casos de allanamientos, sostuvo que la envió hasta una hora y minutos después del inicio de la investigación.
Al mismo tiempo, sostiene que no se comparte mucha información.
«En cuanto a los lugares de los allanamientos, en ningún momento se indica el grupo delictivo, ni el punto en el que se realizará el allanamiento, ni se muestra mayor información. Sólo se menciona una provincia», indicó.
Finalmente, justificó el contexto de varias imágenes.
En cuanto al caso de dos cadáveres en la escena del crimen, insistió en que no se trata de una fotografía oficial del OIJ. «Se distribuyeron a través de un grupo de chat del evento», dijo.
Sobre un cargamento de droga enviado en un avión a Estados Unidos, su explicación es que «eran fotografías que fueron tomadas y compartidas en un grupo de chat de varios compañeros». Ante esto, según él, no habría información sensible.
Randall Zúñiga bajo investigación judicial
La tarde del lunes comenzaron a circular rumores de un presunto caso en el que estaría involucrado el director del OIJ. A partir de ahí, la Fiscalía confirmó la recepción de varios casos.
Hasta este miércoles, hay tres expedientes confirmados contra Randall Zúñiga:
- 25-000359-1883-PE: Llegó a Corredores y señala presunta violación.
- 25-001138-1893-PE: por los presuntos delitos de violación contra una mujer e infección venérea. El caso fue recibido en Cartago.
- 25-000926-0994-PE: presentado en Goicoechea. Apunta a supuestas infecciones venéreas, conductas sexuales abusivas y violaciones de la dignidad.
El primer caso es aquel en el que han trascendido más detalles, incluidos los procedimientos de investigación.
Según detalló el Ministerio Público, la denuncia llegó el viernes pasado y se relaciona con hechos ocurridos en enero de 2025 en la zona de Corredores.
El caso está a cargo de la unidad de género de la Fiscalía Adjunta de Corredores. Esto con la orientación de la fiscalía de género y el apoyo de la sección especializada en violencia de género del OIJ.
Durante su gestión ya se tomaron las primeras acciones con el director del OIJ. Sin embargo, siguen en curso investigaciones y conocimientos adicionales.
Como parte del seguimiento a la víctima, se realizó una evaluación de riesgo por parte de especialistas de la Oficina para la Atención y Protección a Víctimas del Delito. Además, desde que la Fiscalía tuvo conocimiento de los hechos denunciados, ha creado un grupo de trabajo con fiscales y personal de investigación especializado en cuestiones de género. La gestión funcional la realiza exclusivamente la Fiscalía Adjunta de Género.
VER MÁS: Fiscalía investiga al director del OIJ, Randall Zúñiga, por presunto delito de violación sexual