La vaguada con la zona de convergencia se precipitará – Noticias cr

La interacción de una vaguada de ‘gran altura’ con la zona de convergencia intertropical es la responsable de los vertidos en Costa Rica este sábado.

Así lo declaró el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) en el pronóstico para el 11 de octubre.

“Este sábado continuamos con alta humedad en la zona, sumado a la posición de una vaguada alta, que interactúa con la zona de convergencia intertropical, lo que propiciará el desarrollo de lluvias costeras contra la vertiente del Pacífico durante las primeras horas de la mañana y horas de la mañana”, señaló el IMN.

Para el mediodía y la noche se esperan aguaceros y tormentas eléctricas, principalmente en la zona norte, valle central y montañas del Caribe.

Aunque no será un día soleado, el IMN advirtió contra la alta exposición a la radiación ultravioleta.

Por ejemplo, en el Pacífico Norte, Zona Norte y Valle Central será de alta a muy alta. Esto implica que se necesita el uso de protector solar e incluso sombrero.

¿Qué es un comedero?

Una depresión es un trastorno que sirve como canal de baja presión.. Este fenómeno facilita el ascenso de aire caliente y húmedo, lo que aumenta la formación de nubosidad y la posibilidad de fuertes lluvias.

Su impacto depende de factores como la posición de la zona de convergencia, franja donde confluyen los vientos de ambos hemisferios y que actualmente se mantienen activos en todo el país.

Si bien la zona de convergencia intertropical se encuentra alrededor del ecuador, aquí es donde los vientos alisios del norte chocan con los vientos alisios del sur, como explicó anteriormente el meteorólogo Daniel Poleo.

“Hay una zona de bajas presiones, nubes y tormentas alrededor de la región tropical”, precisó.

Como la zona de convergencia intertropical varía en la ubicación, afecta las precipitaciones en los países tropicales.

Entrada relacionada