#Política Las alternativas continúan el parlamento para completar el registro legislativo bajo el liderazgo de Rodrigo Arias Noticias Costa rica / 3 semanas mayo 1, 2025 0 En la jornada del jueves 1 de mayo, el parlamento vivió una sesión legislativa que se extendió más allá de lo previsto. En la tarde, la elección de tres de los puestos vacantes del gobierno para el período 2025-2026 quedó pendiente, lo que generó expectativas en diversos sectores. A las 2:45 pm, después de un receso para el almuerzo, se procedió a reiniciar la sesión. La votación de otra candidatura para un puesto adicional y dos fiscales todavía continúa en espera, lo que añade un aire de incertidumbre al proceso. En el cierre de estas actividades, se propuso una respuesta enfocada en la creación de una nueva junta, acompañada de una conferencia de prensa. Además, los nuevos representantes de los grupos parlamentarios actuales compartieron sus discursos recordando el año pasado. Siga más: Criminales del año pasado: 4 repeticiones y 2 nuevos en el cargo Sin sorpresas en la Oficina Presidencial y Vicepresidencial La reunión del jueves se inició en un ambiente tranquilo, sin sobresaltos, y con las posiciones ocupadas tal como se había planeado. Rodrigo Arias, representante de las Arias Libertarias, alcanzó su cuarta temporada consecutiva como presidente de la Legislatura, acumulando un total de 33 votos, lo que demuestra la fidelidad de los diputados que ya le habían asegurado su apoyo en votaciones anteriores. Con su reelección, superó a competidores como Rosalia Brown de la Nueva República y Manuel Morales de su propio partido, quienes también contaban con el respaldo de sus respectivas bases. Además, Rocío Alfaro se destacó por respaldar la propuesta de Arias con su voto. Arias recibió el apoyo de 18 colegas, incluido Carolina Delgado, que había mantenido un perfil bajo respecto a su posición. Gilberth Jiménez fue el único en despegarse de su grupo al votar por sí mismo tras lanzarse como candidato en el parlamento. Adicionalmente, logró sumar el respaldo de seis legisladores del Pusc, tres del partido Liberal Progresista, y cinco independientes: Gloria Navas, Maria Marta Padilla, Cynthia Córdoba, Johana Obando y Kattia Cambonero, junto a Luz Mary Alpi, quienes se alinearon con sus ideales propuestos. Las reacciones fotográficas del PLN con Rodrigo Arias, presidente legislativo (sentado). Foto: Alonso Solano / The Observer) Posteriormente, se logró el consenso entre las unidades social-cristianas, los liberales alternativos y los independientes progresistas, promoviendo un acuerdo sin inconvenientes. A las 10:40, Vanessa Castro, una representante social-cristiana, fue elegida vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, logrando 43 votos favorables. Castro superó a Yander Salas de la Nueva República y Manuel Morales que pertenecen al partido en el poder. Los resultados fueron los siguientes: Yander Salas Duran. 6 Manuel Morales Díaz. 8 Vanessa Castro Mora. 43 Vanessa Castro, del partido Pusc, asume la vicepresidencia del Parlamento. (Foto: Alonso Solano / The Observer) Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; otro diputado logra dirigir el parlamento durante cuatro años seguidos Situaciones que quebrantan el acuerdo Una de las elecciones más soportadas en esta jornada fue la correspondiente a la primera oficina, el cual es un puesto clave en la toma de decisiones administrativas. Esta votación sorprendió a muchos y provocó un retraso en el cronograma del día, complicando el acuerdo de oposición previsto para las demás posiciones. La clase unitaria se presentó dividida: dos suplentes de la violación se disputaron un puesto: Carlos Felipe García (quien ocupó la oficina el año pasado) y Daniela Rojas (aspirante para este ciclo). Al final, García salió victorioso por un margen mínimo, a pesar de recibir cero votos y varios en blanco. En la primera ronda, ninguna de las candidaturas logró una mayoría, acumulando solo 29 votos. El desglose de la votación fue el siguiente: Daniela Rojas 28 Carlos Felipe García 20 Ada Acuña 8 Cynthia Córdoba 1 El diputado Carlos Felipe García del Pusc intenta retener su puesto en la primera oficina de la Junta. (Foto: Alonso Solano / The Observer) La votación se reanudó minutos después de la 1:00, donde García volvió a recibir el respaldo con 28 votos (sin votos en blanco), frente a 27 suplentes que apoyaron a Rojas. El presidente legislativo, Rodrigo Arias, se pronunció en relación a la sesión a las 1:13, permitiendo un breve receso para el almuerzo. La solemne reunión se reinició tras el receso, poco después de las 2:45 pm, aunque enseguida surgió una solicitud de confidencialidad en la votación relacionada con la Nueva República. El diputado Carlos Felipe García agradece la victoria en la elección para la primera oficina de la Junta Legislativa. (Foto: Alonso Solano / The Observer) La diputada Pusc, Daniela Rojas, recibe apoyo tras perder la elección para la oficina legislativa. (Foto: Alonso Solano/ The Observer)