Las personas con enfermedades graves pueden retirarse por adelantado todo ROPC

Las personas que enfrentan enfermedades graves recibirán la oportunidad de realizar un retiro anticipado de sus fondos acumulados en el Comité de Pensiones Obligatorio Adicional (ROPC), como consecuencia de la aprobación reciente en un nuevo debate sobre el documento 22,299. Este desarrollo representa un avance significativo para aquellos que están lidiando con problemas de salud severos y que podrían necesitar acceso inmediato a sus ahorros.

El Registro votó de manera unánime, con la participación de 45 suplentes que estuvieron presentes en la reunión del parlamento. Este proyecto tenía la intención de ser sometido a votación durante la sesión del 10 de abril, justo antes del periodo de Pascua, pero el debate se extendió y la votación no se llevó a cabo hasta el martes siguiente.

Jonathan Acuña, un vocero influyente en este asunto, expresó su agradecimiento a las diversas violaciones que respaldaron este proyecto de ley, que ha recorrido un largo camino dentro del proceso legislativo. Este reconocimiento subraya la importancia de la colaboración y el apoyo que ha encontrado la iniciativa a lo largo de su trámite. A finales de febrero, el proyecto ya había sido aprobado en su primera discusión; sin embargo, se decidió revisar y modificar el contenido, lo que llevó a una nueva aprobación el 2 de abril, permitiendo que se sometiera a un nuevo análisis legislativo.

La enmienda que se aprobó estipula que una tercera persona, designada por el propietario de la cuenta, está autorizada para llevar a cabo el proceso de retiro del ROPC. Esta modificación se implementó debido a las diversas complicaciones que podrían afectar al titular, especialmente en casos de enfermedades severas que limitan su capacidad para gestionar sus propios asuntos.

Esta iniciativa fue presentada por los diputados José María Villalta y Eduardo Cruickshank durante la legislatura del periodo 2018-2022, y luego de una larga espera de cuatro años y cinco meses, finalmente se logró su aprobación. Este tiempo de espera destaca las dificultades y los desafíos que enfrentan los legisladores al intentar que se promulguen reformas que impacten de manera positiva en la vida de los ciudadanos.

Los beneficiarios que están diagnosticados con enfermedades graves podrán solicitar retiros de hasta 60 meses, es decir, un total de cinco años de sus fondos acumulados en el ROPC, lo que les permitirá contar con recursos financieros en un momento crítico de su enfermedad.

Siga más: las personas con enfermedades graves están muy cerca de poder retirar todo ROPC

Reforma

La reforma tiene como objetivo mejorar la Ley de Protección de los Trabajadores de la Confederación Reforma 22, y su contenido se presenta de la siguiente manera:

«Artículo 22

Las personas pueden optar por retirar hasta un total de 60 meses o realizar un retiro total de los beneficios en las compañías de recursos y pensionistas que cumplan con las siguientes condiciones establecidas y requisitos confirmados:

a) Enfrentándose a una enfermedad terminal que esté adecuadamente certificada por la CCS;

b) Enfrentándose a un problema de salud o accidente grave que cause alteraciones significativas en su condición, lo que representa un alto riesgo de muerte y, según los tratamientos basados en evidencia, tenga escasas probabilidades de prolongar su vida, debiendo ser calificado por la CCSS.

La CCSS es la entidad responsable de certificar la condición de gravedad o terminal del paciente que le atiende, a menos que se emita un reglamento específico que defina quiénes son los médicos autorizados para emitir ese certificado.

Con la aprobación en el nuevo debate, ahora solo queda la firma del presidente Rodrigo Chaves para que esta reforma se materialice y así las personas que más lo necesitan tengan acceso a los fondos de pensiones para mejorar su calidad de vida.

Villalta presentó el proyecto el período anterior.

Entrada relacionada